Todas las traducciones son de Patricio Ferrari y Graciela S. Guglielmone
Tres poemas de Lee Ann Brown

Pledge
I pledge allergy to the flail of the United States of Amigo.
And to the reputation for which it stands, one national park, under godmother,
indivisible,
with lice and kabob for allegiance.
I pledge allegory to the flagellant of the United Statistic of Ammunition.
And to the reproduction for which it stands, one naughtiness, under good, indivisible,
with lick and juvenile for anatomy.
I pledge allelomorph to the flagelliform of the United State-of-the-Art of American
English.
And to the repudiation for which it stands, one nationalism, under go-getter,
indivisible,
with library science and juvenile court of Alleluia.
On my hop, I will try
to serve godmother, my coup de grâce,
and to live by the give-and-take scramble lawn
On my hoodlum, I will try
to serve goose, my coupon,
and to live by the gladioli scrap heap laxative.
On my honors of war, I will try
to serve go-go dance, my country music,
and to live by the gizmo scowl lawyer.
Promesa
Prometo alergia al bando de los Estados Unidos de Amigo.
Y a la reputación que representa, un parque nacional, bajo la diosa madre, indivisible,
con liendres y brocheta por lealtad.
Prometo alegoría al flagelante de las Estadísticas Unidas de la Munición.
Y a la reproducción que representa, una travesura, ante el adiós, indivisible,
con lengüetada y juvenil por anatomía.
Prometo alelomutación a la flageliforma del Estado Unido-del-Arte del Inglés
Americano.
Y al repudio que representa, un nacionalismo, bajo el andá a ganarlo,
indivisible,
con ciencia de biblioteca y corte juvenil suprema de Aleluya.
En mi salto, trataré
de servir a la diosa madre, a mi coup de grâce,
y de vivir según ese toma y daca de la revuelta ralea
En mi bando, trataré
de servir ganso, mi cupón,
y de vivir según la pila laxativa de gladiolos de sobra.
En mis honores de guerra, trataré
de servir al baile a go-go, a mi música country,
y de vivir según el abogado caraculico especialista en aparatos truchos.
*
If grammar
is the way
the mind “works”
this includes the music
of syntax.
Thinking is daily living.
The surprise of faces,
Children uptown.
Her grasping at phrases.
Scent of her familiar
Votive blue.
*
Si la gramática
es la manera
como la mente “funciona”
esto incluye la música
de la sintaxis.
Pensar es el diario vivir.
La sorpresa de los rostros,
Niños al norte de la ciudad.
Su comprensión de frases.
Fragancia de su familiar
Votivo azul.
*
I sleep with two.
One goes up and one rides away.
One stays up all night.
I think with more.
More than two.
Not deciding but enjoying.
Everywhere colliding.
Working and sleeping.
Writing lying down.
Crushed between him and her is nice.
Crush trouble.
*
Duermo con dos.
Alguien sube y alguien cabalga.
No se duerme en toda la noche.
Pienso con más.
Más de dos.
Sin decidir pero gozando.
Por todas partes chocando.
Trabajando y durmiendo.
Recostada escribiendo
Enganchada entre él y ella es lo más.
Enganche joda.
Todos los poemas forman parte del libro Polyverse (Los Angeles, Sun & Moon Press, 1999).
Lee Ann Brown nació en Japón y creció en Charlotte, Carolina del Norte. Es autora de Other Archer (2015), In the Laurels, Caught (2013), que ganó el Fence Modern Poets Series Award en 2012, así como de Crowns of Charlotte (2013), The Sleep That Changed Everything (2003), y Polyverse (1999), que ganó la New American Poetry Competition en 1996. En 1989, fundó la editorial Tender Buttons Press, que publica poesía experimental de mujeres. Enseña en el programa de escritura creativa de la St. John’s University. Reside en Nueva York.
Tres poemas de Martin Corless-Smith

ouvrir ouvrir the nightingale
how has it come to this?
love a severed foot
cattled in the guts
a trifle flipped
love is a tree of apricots
all rotted
I can see
it breathe I think
how has it come to this?
the fruit my bliss disdained
a trifle shattered in the breeze
*
ouvrir ouvrir el ruiseñor
¿cómo se ha llegado a esto?
el amor es un pie cercenado
que se lleva en las tripas
una nada en manos del viento
el amor es un árbol de damascos
todo podrido
puedo ver
que respira me parece
¿cómo se ha llegado a esto?
el fruto mi dicha despreciada
una nada deshecha en la brisa
*
A pig brought in to slaughter
Zeus’s daughter lost inside a dream
The summer that enwraps her shoulders
Bare now is the hour of our need.
*
Un cerdo traído al matadero
La hija de Zeus perdida dentro de un sueño
El verano que envuelve sus hombros
Desnuda queda la hora de nuestra necesidad.
*
All summer long
The weeks fell apart like legs
And each boy took his turn
With the indifferent summer
In a ruin of sacrifice
and sick astonishment.
At last, the last door of
The Adulthouse was opened—
At last the great whore
Of the town was naked there for them.
Todo el verano
Las semanas se abrían como piernas
Y cada chico sacaba turno
Para el verano indiferente
En una ruina de sacrificio
y asqueado asombro.
Por fin, la última puerta del
Burdel se abrió—
Por fin la gran puta
De la ciudad se desnudaba para ellos.
Todos los poemas forman parte del libro Bitter Green (Albany [NY], Fence Books, 2015).
Martin Corless-Smith nació y creció en Worcestershire, Inglaterra. Es poeta, pintor y ensayista. Sus libros más recientes incluyen The Fool and The Bee y This Fatal Looking Glass. Publicará en 2020 el libro de ensayos The Poet‘s Tomb. Vive y es profesor en Boise, Idaho.
Tres poemas de Laynie Browne

50.
Practice the quiet in any room as a center of rectitude. When someone rises from a bench you hear the creak of wood before a voice which follows a body. If you anticipate sound before it is heard you frame a yellow sun with green rays in every direction. Surrounding the rays is a wash of blue and fragrant white. Scent of what will be said is another center the room opens. Inside such latitude we sit or walk and when a voice does emerge it colors the air.
50.
Practica la calma en cualquier habitación como centro de rectitud. Cuando alguien se levanta de un banco oyes el crujido de la madera ante una voz que sigue a un cuerpo. Si anticipas el sonido antes de que se oiga enmarcarás un sol amarrillo con rayos verdes en todas direcciones. Circundar los rayos es un oleaje azul y un blanco fragante. El perfume de lo que se dirá es otro centro que la habitación abre. Dentro de esa latitud nos sentamos o caminamos y, cuando una voz finalmente emerge, colorea el aire.
*
56.
Practice holding your hand, apologizing to a whisper, a crease in paper, a partial figure in a drawing. What drifted from us, bodies once beloved, adorned, now soft coal—remote eyes—we could not accept. If it is cold inside your house it is not cold inside your body. We spoke as if wading through a barren field, a fireplace dark with ash, folding a blanket near the surface of the sea. Unlacing your garments as if this would permit access to that which animates winged instruments within.
56.
Practica sujetar tu mano, disculpándote ante a un murmullo, pliegue en el papel, cifra parcial en un dibujo. Lo que de nosotros se alejó, cuerpos amados, ornados una vez, ahora suave ascua —ojos remotos— no lo podríamos aceptar. Si está frío adentro de tu casa no está frío adentro de tu cuerpo. Hablamos como vadeando un campo yermo, una chimenea oscura de ceniza, doblando una frazada cerca de la superficie del mar. Desabrochándote la ropa como si esto diera acceso a lo que anima instrumentos alados en tu interior.
*
57.
How close we are to any living being. I don’t know what I am practicing. I’ve lost the loom, utterance, original stamp. Practice your hands placed on keyed ivory, mounted boxwood, earth—in order to bring yourself. If wind instruments then why not water? Walk between windowpanes. Practice remembering where you used to live as a maple neck—an offshoot of now.
57.
Qué cerca estamos de cualquier ser vivo. Ignoro lo que practico. He perdido el hilo, la afirmación, la pisada original. Practica colocar las manos sobre el marfil hecho teclado, marco de boj, tierra —a fin de traerte a ti misma. Si instrumentos de vientos ¿entonces por qué no agua? Camina entre cristales. Practica recordar donde vivías como cuello de arce —retoño del instante.
Todos los poemas forman parte de Practice (Ann Arbor, SplitLevel Texts, 2015).
Laynie Browne es poeta, prosista, profesora y editora. Es autora de trece poemarios y tres novelas. Algunos de sus libros más recientes son In Garments Worn by Lindens, Periodic Companions y The Book of Moments. Sus reconocimientos incluyen el Pew Fellowship (2014), el National Poetry Series Award (2007) por su libro The Scented Fox, y el Contemporary Poetry Series Award (2005) por su libro Drawing of a Swan Before Memory.
* * *
Sobre los traductores
Nacido de inmigrantes Piamonteses y Calabreses que se establecieron en Argentina entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Patricio Ferrari dejó Merlo (Buenos Aires) a la edad de 16 años para asistir a la escuela secundaria y jugar al fútbol en los Estados Unidos como parte del Programa de Intercambio Rotario. Poemas de Elsehere––su trilogía multilingüe en progreso–– fueron presentados en Cover to Cover por Jack Foley. Ha traducido poesía del inglés (Frank Stanford, Laynie Browne), francés (Alejandra Pizarnik), hindi (Vidrohi) y portugués (Fernando Pessoa, António Osório). Con New Directions, editó y co-tradujo The Galloping Hour: French Poems de Alejandra Pizarnik (con Forrest Gander; 2018) y The Complete Works of Alberto Caeiro de Fernando Pessoa (con Margaret Jull-Costa; próximamente en 2020). Ferrari reside en la ciudad de Nueva York y enseña en la Universidad de Rutgers, mientras se desempeña como Director Gerente del San Patricio Language Institute, escuela de idiomas ubicada en el Gran Buenos Aires que su madre fundó en 1971.
Graciela Susana Guglielmone fundó San Patricio Language Institute en 1971 a la edad de 21 años. Guglielmone, traductora y profesora de inglés, ha compartido durante mucho tiempo su pasión a través de la educación en Argentina y los Estados Unidos y continúa supervisando el Instituto como Presidente Emérito. Como traductora, Guglielmone tiene una colaboración literaria continua con su hijo, Patricio Ferrari. Juntos co-tradujeron “Language Matters with Bob Holman”, una película documental de 2015 para PBS narrada por el poeta estadounidense Bob Holman sobre la importancia de preservar los idiomas en riesgo de extinción. También co-tradujeron dos poetas estadounidenses, Frank Stanford (Foundling Press, 2018) y Laynie Browne (Zindo & Gafuri, 2018). Ambos escritores nunca habían sido traducidos al español. En este momento se encuentra trabajando en la traducción de Bitter Green [Verde amargo], del poeta inglés Martin Corless-Smith.