MANAGEMENT

4 libros sobre finanzas para regalar y leer en fin de año

Con los siguientes libros, quienes quieran mejorar su relación con el dinero no querrán parar de leer. Es el momento de disfrutar del tiempo libre y seguir aprendiendo de educación financiera.

16 de diciembre de 2019, 10:53 a. m.
Libros de educación financiera para disfrutar mientras se descansa. Fáciles de leer y de comprar por Internet. | Foto: Getty

Disfrutar el tiempo libre mientras se leen buenos libros es un plan de moda para la temporada de descanso de fin de año. Así que nada mejor que aprender un poco más de educación financiera mientras se disfruta de esta relajante práctica.

Educación financiera avanzada partiendo de cero 
Autor: Gregorio Hernández Jiménez.

La educación financiera es un pilar que debe estar presente en todos los ámbitos de la vida, desde una breve decisión diaria de qué comprar, hasta una compleja inversión a largo plazo, una buena educación financiera es la clave para tomar buenas decisiones y alcanzar el éxito. 

Con este libro, el lector puede encontrar diversos métodos para gestionar su propio dinero de forma eficiente, con consejos dados por su autor, un inversor de bolsa reconocido en el mundo por su conocimiento autodidacta.

Desde el 2014, cuando fue publicado, sigue estando en las principales listas de libros sobre educación financiera. 

Aventuras de Negocios
Autor: John Brooks.

Es el libro favorito de Bill Gates. Se trata de un clásico de los negocios publicado en 2014. Este relato se hizo famoso en el mundo por recopilar notables anécdotas que marcaron la historia en Wall Street.

Su autor, que fue editor de la revista Time, es conocido en diversos continentes por ser  una “gran pluma”, logrando contar con agilidad historias que en principio fueron secretas, al constituir escándalos del mundo financiero.

De ahí que en este libro se pueda encontrar un relato maravilloso, que cuenta con destreza 12 cuentos clásicos de Wall Street.

En definitiva es un libro que está tan bien escrito que lo hace muy entretenido de leer.

¿Qué hago con mi dinero? 
Autor: Martí Saballs.

Aunque fue publicado hace varios años, desde su lanzamiento en 2012, es una guía práctica que sigue cautivando lectores.

Con preguntas provocadoras como ¿es el momento de comprar oro o dólares? y ¿qué puedo hacer si el Euro desaparece?, el autor logra generar interrogantes acerca de la manera como las personas están utilizando su dinero, para que así puedan hacer mejores inversiones.

Más allá de un listado o de un sinnúmero de consejos, es una invitación a cuestionar todo lo que se piensa  hacer, antes de ejecutarlo.

El código del dinero
Autor: Raimon Samsó.

Partiendo del desapego, el autor plantea un discurso de libertad financiera que ha sido bien acogido por quienes buscan libros con ejercicios prácticos y consejos. En ese sentido, no es muy recomendable para quienes prefieren evitar los libros en tono de autoayuda.

Sin embargo, en cuanto a educación financiera, es de gran ayuda para incursionar en el tema, pues genera ejercicios fáciles de entender para aplicar a iniciativas personales.