ACTUALIDAD
Luego de tres días fue extinguido el incendio en el Páramo de Santurbán
Se estima que solo en la jurisdicción del departamento de Santander fueron arrasadas por las llamas entre 800 y 1.000 hectáreas. Cuestionan la nula gestión y participación de las corporaciones autónomas en la atención de la emergencia.

En la noche de este sábado culminaron las labores de extinción de las llamas de un voraz incendio que arrasó con decenas de frailejones y vegetación nativa del Páramo de Santurbán.
Desde la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander indicaron que gracias a el trabajo articulado de instituciones como la Gobernación de Santander, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Deasatres, el Ministerio de Ambiente, la Fuerza Aérea, el Ejército Nacional, la Alcaldía de Suratá y los cuerpos de bomberos de 11 municipios (nueve de Santander y dos de Norte de Santander), junto a la comunidad de la zona, fue posible liquidar el incendio forestal que comenzó el pasado jueves 4 de febrero en el municipio de Arboledas, en Norte de Santander, y se extendió rápidamente, debido a los fuertes vientos, la ausencia de lluvias y el suelo seco, hasta llegar al corregimiento de El Mohán, en Suratá (Santander).
Trabajo en Equipo liderado por nuestro Gobernador @MAguilarHurtado , la @UNGRD , el @MinAmbienteCo @CarlosECorreaE , @FuerzaAereaCol , @FuerzasMilCol , #BomberosSantander, y la comunidad , fueron fundamentales en la atención y liquidación del incendio forestal en #Santurbán. https://t.co/vgs5v925nb
— Gestión del Riesgo de Desastres | Santander (@DGRDSantander) February 7, 2021
William Niño, comandante del Cuerpo de Bomberos de Suratá, informó que hacia las 8:30 de la noche del sábado los voluntarios de Santander que participaron en la extinción del fuego se retiraron y en el lugar de la emergencia se quedaron integrantes de bomberos del municipio de Cáchira, Norte de Santander.
En contexto: Incendio en Santurbán: fuego arrasa con todo a su paso en el páramo
Emergencias ambientales, son atendidas por su @FuerzaAereaCol🌿
— Fuerza Aérea Colombiana (@FuerzaAereaCol) February 6, 2021
Aeronave verifica puntos críticos, para tratamiento efectivo de conflagración en el Páramo de #Santurbán, junto a expertos de @UNGRD, @DGRDSantander, @DNBomberosCol. #MiFuerzaAérea🇨🇴 #MedioAmbiente #SOSSanturbán pic.twitter.com/SfVk7XoVQ4
¿Dónde han estado @CORPONOR y @CARCDMB durante estos días de fuego intenso e imposible de controlar que arrasó HECTÁREAS enteras de vegetación paramuna en #Santurbán? Ellos y los dirigentes inertes deben pagar por las consecuencias! Daño incalculable imposible de resarcir! pic.twitter.com/cNaYATRe5y
— Rosa Juliana Herrera Pinto🐾👣 (@juliherrerap) February 7, 2021
Lo más leído
La mayoría de los #IncendiosForestales 🔥 son provocados por el hombre con actividades agropecuarias y urbanas.
— CDMB (@CARCDMB) February 6, 2021
Reiteramos el llamado a cumplir con responsabilidad y conciencia ambiental las siguientes recomendaciones. Eviten sanciones.#TemporadaSeca #PrevenirParaNoLamentar pic.twitter.com/aRq2kxLnmn