María Alejandra Gutiérrez es  una de las primeras emprendedoras en ganar incentivos de Valle INN.
María Alejandra Gutiérrez es una de las primeras emprendedoras en ganar incentivos de Valle INN. | Foto: Cortesía Gobernación del Valle.

Empresas

Valle INN, el impulso con el que crece la economía del departamento

Más de 15 mil emprendimientos se han beneficiado del programa Valle Inn, una iniciativa liderada por la gobernación del departamento, que dinamiza la economía de ciudades como Cali y Buenaventura gracias al impulso de pequeños negocios liderados por jóvenes.

Redacción Semana
16 de septiembre de 2023

En el municipio de Caicedonia, en el Valle del Cauca, María Alejandra Gutiérrez, una joven de 25 años, se convirtió en una de las primeras emprendedoras en ganar incentivos de Valle INN Joven gracias a su proyecto de apicultura, con el que ya cumple cuatro años. Este programa, liderado por la gobernación del departamento, se ha convertido en un motor para la economía, al impulsar el emprendimiento y los pequeños negocios.

El éxito de Gutiérrez es una muestra de cómo la juventud puede aportar a la economía vallecaucana. “Empezamos tres amigos con cien colmenas para darle vida al emprendimiento, pero una fumigación estuvo a punto de liquidarnos; perdimos 40 colmenas”, recordó la joven. Con las que sobrevivieron cada uno inició su camino. En el caso particular de María Alejandra esto representó la oportunidad de tener su propio emprendimiento y probarse a sí misma de lo que era capaz.

“Han pasado muchas cosas desde que recibimos el apoyo de Valle INN, fue algo impresionante saber que encuentras la confianza para manejar un proyecto”. Gracias a este apoyo hoy su proyecto logró expandirse hasta los Llanos, con una producción bimensual de entre 15 y 20 cuñetes, de 25 kilos de miel.

‘Apicultura Responsable’, como se conoce su emprendimiento, hizo parte de las 25 iniciativas ganadoras de Valle INN Joven, el primer fondo que en 2020 arrancó apoyando las ideas de negocios de jóvenes entre los 18 y 28 años. “Fue el inicio de un camino en busca de la reactivación económica en plena pandemia, con las ideas innovadoras de los muchachos. Los apoyamos con capital semilla, maquinaria, materiales, equipos y herramientas para que ayudaran a generar empleo”, recordó la gobernadora Clara Luz Roldán, quien al mirar atrás se siente satisfecha con los más de 16 mil emprendimientos y microempresas que han resultado beneficiados durante su administración.

La Gobernación del Valle ha invertido cerca de 103.000 millones de pesos para impulsar los emprendimientos y las microempresas de más de 16.000 vallecaucanos.
La Gobernación del Valle ha invertido cerca de 103.000 millones de pesos para impulsar los emprendimientos y las microempresas de más de 15.000 vallecaucanos. | Foto: Cortesía Gobernación del Valle.

Desde que nació esta iniciativa, la Gobernación del departamento ha invertido más de 103.000 millones de pesos para impulsar más de 20 convocatorias con enfoque diferencial, que le han permitido impactar a latoneros, barberos, negocios de mascotas, víctimas, reincorporados, medios de comunicación y jóvenes.

Adicionalmente, el programa Valle INN dio paso a la creación de la Escuela de Empresarios, a través de la cual más de 40.000 emprendedores y microempresarios han recibido asistencia técnica especializada para fortalecer sus unidades productivas y potenciar las competencias de sus creadores.

Parte del éxito de este programa tiene que ver con el trabajo articulado entre las alcaldías y la Gobernación. Por cada peso que entregaron los municipios, la administración departamental dispuso de hasta tres. De esta manera, se ha logrado beneficiar a más de 15.000 emprendimientos y microempresarios, durante los últimos años. De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, Pedro Bravo, ha sido un esfuerzo que hoy se ve retribuido “con resultados que denotan crecimiento económico, productividad, rentabilidad y sostenibilidad de proyectos, a los cuales cientos de vallecaucanos le han apostado para su sustento”.

Cali y Buenaventura

Estos dos Distritos del Valle del Cauca han recibido una atención especial de la administración departamental en el desarrollo de su programa bandera. Solo en lo corrido de 2023, 102 platoneras, 22 cocineras y 203 jóvenes entre los 18 y 28 años, en Buenaventura, han sido beneficiados con equipos, herramientas e insumos. De hecho, con la convocatoria Valle INN Jóvenes Buenaventura, se estima que el capital semilla destinado para este municipio del Pacífico permitirá la creación de 800 empleos, que impactarán los barrios El Cristal, Bella Vista, Transformación, Olímpico y Pampalinda, en la comuna 8, en los alrededores del estadio Marino Klinger, que será renovado y modernizado próximamente.

En el caso de Cali, la Gobernación del Valle ha realizado las convocatorias Valle INN Comunas Cali y Valle INN Corregimientos, con las las cuales se ha impactado positivamente a más de 4.700 emprendedores y microempresarios de los sectores más vulnerables de la ciudad, para que desarrollen sus ideas de negocio relacionadas con áreas como gastronomía, manualidades, cerrajería, turismo y moda, entre otros. “Con este programa se han beneficiado barberos, quienes trabajan en el arreglo de motos, en confecciones, en comercio, son muchos los sectores que se han fortalecido”, resaltó Bravo.

Valle INN ha impactado positivamente a más de 4.700 emprendedores y microempresarios de los sectores más vulnerables de Cali.
Valle INN ha impactado positivamente a más de 4.700 emprendedores y microempresarios de los sectores más vulnerables de Cali. | Foto: Cortesía Gobernación del Valle.

María Cristina Velasco, otra de las beneficiarias de esta iniciativa, logró sacar adelante su emprendimiento Dulzura Vallecaucana en la comuna 16. “Pasamos de hornear 12 tortas a 240 por hora; y de 2 litros a 20 litros de batido; lo que quiere decir que Valle INN Comunas Cali potenció 10 veces mi capacidad de producción con mejor calidad, más eficiencia, menos tiempo. Ahora disfruto de mi familia y tengo tiempo para promocionar mi negocio”, concluyó.

*Contenido elaborado con apoyo de la Gobernación del Valle.