:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XDNOFGFKKVBMDHDD2NJE4XJ2DA.jpg)
MUNDIAL RUSIA 2018
“El jaguar se va a imponer sobre los tres leones”: El pronóstico de Juan Manuel Santos para el partido de la selección
El presidente se refirió al encuentro entre Colombia e Inglaterra en su visita al Parque Nacional de Chiribiquete, área protegida que fue ampliada y declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Encuentra aquí lo último en Semana
Este lunes, Juan Manuel Santos, comparó a la Selección Colombia con el jaguar de las selvas suramericanas, del que dijo que este martes derrotará a los tres leones del escudo de Inglaterra, en el partido de octavos de final del Mundial de Rusia.
El jefe de Estado hizo la comparación en su visita a Cerro Azul, un yacimiento arqueológico situado en la Serranía La Lindosa, en el sureste del país y que hace parte del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial de la Humanidad por su valor natural y cultural.
"Mañana en ese encuentro que tenemos con Inglaterra en el campeonato Mundial de fútbol (...) el jaguar se enfrenta a esos tres leones y el jaguar va a mostrar su fortaleza y se va a imponer sobre esos tres leones", dijo Santos en medio de una salva de aplausos.
Colombia se enfrentará en el Spartak Stadium de Moscú contra Inglaterra en partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Rusia.
Santos recordó que el jaguar que habita en las profundidades de las selvas suramericanas es el felino que tiene la mandíbula más fuerte del mundo y demostrará ese poderío ante los tres leones del escudo de Inglaterra.
El presidente ha estado muy atento a la participación de la Tricolor en Rusia y vio el partido frente a Senegal del pasado jueves junto a los soldados en la base de Tolemaida. Además había despedido al equipo antes de su viaje a Rusia en un acto en la Casa de Nariño.
Este lunes, el presidente colombiano visitó la zona y oficializó la ampliación del área protegida Parque Nacional Natural de Chiribiquete en 1,5 millones de hectáreas y declaró áreas protegidas la Serranía La Lindosa-Cerro Azul.
#ChiribiquetePatrimonioMundial es de esos lugares fascinantes de Colombia. Declaramos 1,5 millones de hectáreas de la Serranía la Lindosa como área protegida, asegurando la conservación de 4,3 millones de hectáreas de este Parque Nacional. pic.twitter.com/hnGxipmvMc
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) July 2, 2018
Con la ampliación, el parque quedó en 4,3 millones de hectáreas que lo convierte en el área continental protegida más grande del país.
En una sesión celebrada ayer en Manama, capital de Baréin, la Unesco incluyó el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, ubicado entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, en la lista de sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad.
*Con información de EFE.