Home

Mundo

Artículo

Brasil descarta envío de tropas a su embajada en Honduras

El gobierno de Micheletti le dio 10 días a Brasil para que tome decisiones frente a la estancia de Zelaya en su embajada.

28 de septiembre de 2009


Brasil descartó el envío de soldados para resguardar su embajada en Honduras, anunció el lunes el ministro de Defensa Nelson Jobim, en relación con el cerco militar alrededor de la legación, ordenado por la presencia en su interior del derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya.

Jobim dijo que el traslado de tropas equivaldría a una declaración de guerra.

El domingo, el gobierno de facto en Honduras dio a Brasil un plazo de 10 días para que defina la situación de Zelaya, quien lleva una semana en la misión diplomática del país sudamericano. Zelaya ingresó subrepticiamente a la embajada casi tres meses después de que fue depuesto el 28 de junio y echado de Honduras.

"No podemos entrar a un país extranjero por la fuerza. Sólo podemos entrar a un país extranjero con fuerza si declaramos la guerra. No hay manera de pensar en acciones armadas", expresó Jobim.

El gobierno de facto le ha planteado a Brasil que entregue al presidente derrocado o le dé asilo en su territorio.

Jobim dijo que las únicas embajadas de Brasil resguardadas por soldados son las misiones en Costa de Marfil y el Congo.

AP.