La presidenta argentina, Cristina Fernández, promulgó este viernes la ley que
expropia el 51 por ciento de las acciones del grupo español Repsol en la
petrolera YPF y en YPF Gas, tras el contundente respaldo del Congreso a la iniciativa gubernamental.
Arropada por los miembros del Gobierno, gobernadores, empresarios,
sindicalistas y dirigentes del oficialismo, y en medio de vítores,
aplausos y cánticos peronistas, Fernández firmó la ley de expropiación
que, además, declara de interés público nacional el autoabastecimiento
de hidrocarburos.
La mandataria promulgó la ley después de que
el Congreso aprobara la noche del jueves por 208 votos a favor, 32 en contra y 5
abstenciones el proyecto de expropiación que Fernández había enviado al
Parlamento el pasado 16 de abril.
Tras la expropiación, las acciones de YPF
se repartirán entre Estado (26,03%), el Grupo Petersen de la familia
Eskenazy (25,46%), las provincias petroleras (24,99 %), Repsol (6,43%) y
el 17 por ciento continuará cotizando en las bolsas de Buenos Aires y
Nueva York.EFE
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YQW76YSCO5CIVBJ4V5QCC54E2M.jpg)
mundo
Cristina Fernández promulga la ley de expropiación de YPF
Lo hizo ante sus miembros de Gobierno y en medio de vítores y cantos peronistas. El 51% de las acciones del grupo español Repsol en la petrolera pasarán a manos del Estado argentino.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YQW76YSCO5CIVBJ4V5QCC54E2M.jpg)