Mundo

El actor Pablo Lyle podría ser deportado de Estados Unidos a México: ¿De qué depende?

El actor se encuentra preso en Estados Unidos por el delito de homicidio involuntario.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

3 de mayo de 2023, 9:17 p. m.
Foto de instagram de Pablo Lyle @pablolyle
El actor se encuentra preso en Estados Unidos, por el delito de homicidio involuntario. | Foto: Foto de instagram de Pablo Lyle @pablolyle

En octubre de 2022, el actor mexicano Pablo Lyle fue declarado culpable de homicidio involuntario, tras un incidente en la calle que dejó una persona muerta. Los hechos y el juicio se dieron en Miami, Estados Unidos, en donde se encuentra preso.

El panorama para Lyle podría cambiar ahora. De acuerdo con el diario mexicano Excelsior, el actor podría enfrentar una nueva audiencia en Estados Unidos para ser deportado a México.

La abogada del actor, Sandra Hoyos, habría declarado en un programa de televisión que el artista podría ser deportado a México y recibir una sentencia diferente a la que tiene en Estados Unidos, de cinco años de cárcel.

Imagen compartida por Excelsior
El actor se encuentra preso en Estados Unidos, por el delito de homicidio involuntario. | Foto: Imagen compartida por Excelsior

“El día 14 de abril del 2023, la Corte emitió una orden (…) que está pidiendo que el Estado, que consiste en los abogados de Pablo Lyle, la Fiscalía, todos cooperen con los Federales (…) hay una orden clara, firmada por el juez, válida”, declaró la abogada.

La nueva audiencia se realizará en una cárcel de inmigración del país norteamericano.

Los hechos

Los hechos sucedieron en Miami, el 31 de marzo de 2019, cuando Lyle pasaba unos días de descanso en Estados Unidos. De acuerdo con el reporte policial del día de los hechos, un testigo dijo que Lyle iba de pasajero en un auto con otras dos personas, al tomar una salida equivocada, la persona que conducía el vehículo, que era el cuñado de Lyle, intentó dar una vuelta en U para no perder tiempo.

En ese momento un vehículo se le atravesó al carro de Juan Ricardo Hernández, quien pitó y se bajó de su carro, golpeó la ventana del copiloto donde iba Lyle, que reaccionó saliendo del carro y golpeando al hombre con un puño en la cara.

Hernández, un hombre cubano de 63 años, cayó al piso inconsciente, según reportó el testigo en el reporte policial, el cubano nunca más volvió a despertar.

El diagnóstico médico dictaminó que Hernández sufrió un derrame cerebral, atribuido al golpe que sufrió al caer. Hernández duró cuatro días en coma y murió. Lyle escapó de la escena y más tarde la policía lo atrapó, gracias a los testimonios de algunos testigos.

El actor de telenovelas mexicanas como Una Familia con Suerte y Mi Adorable Maldición, habría golpeado al hombre a pesar de que, según algunos testigos, Hernández le pidió en español que no lo hiciera. La corte de Miami lo acusó de homicidio involuntario y se desestimaron los argumentos de defensa propia, que alegaron los abogados del actor. Lyle había dicho, a través de sus abogados, que supuestamente estaba protegiendo a su hijo de seis años, que iba en la parte de atrás del carro.

Imagen compartida por Excelsior
Imágenes de la familia de Juan Ricardo Hernández, quien murió en el altercado en Miami. | Foto: Imagen compartida por Excelsior

Según la sentencia emitida el pasado 2 de febrero, una vez haya cumplido su sentencia, Lyle debe estar en libertad condicional por un período de ocho años y tendrá que cumplir varios requisitos que le fijó la jueza, como parte del castigo por la muerte de Juan Ricardo Hernández.

Un oficial de policía de Miami Gardens sale del restaurante "The Licking" donde se lleva a cabo una investigación de tiroteo.
Los hechos sucedieron en Miami, en el 2019. | Foto: AFP / CHANDAN KHANNA

La costosa transcripción del juicio

Para poder llevar a cabo la audiencia para la deportación de Pablo Lyle, es necesario que la defensa del actor pague una costosa transcripción del juicio, que tiene un valor de más de 15 mil dólares, es decir, cerca de 70 millones de pesos colombianos.

Los abogados de Lyle realizaron una solicitud, pidiendo que no sea necesario el pago de ese valor, argumentando que el actor vive una crisis económica, pues dejó de trabajar mientras se fijaba la fecha de la audiencia y mientras se realizaba el juicio.

Noticias relacionadas