Mundo
El jefe del grupo Wagner culpó a la élite militar rusa de los ataques con drones en Moscú
El jefe de esta milicia paramilitar ha señalado que la situación en el frente sigue siendo complicada.
Encuentra aquí lo último en Semana
“Necesito que te retractes”: Claudia Bahamón no se contuvo y encaró a Natalia Sanint por comentario que hizo en ‘MasterChef Celebrity’
Varios drones cayeron en la madrugada del 30 de mayo contra edificios de la capital rusa, causando miedo en la población, a más de 500 km de Ucrania. Según las autoridades, se detectaron ocho drones en Moscú y su región y todos fueron neutralizados, aunque algunos fragmentos cayeron sobre los edificios.
El presidente Vladimir Putin acusó a Ucrania de querer “aterrorizar” a la población rusa, tras este ataque inédito de drones contra Moscú y su región, coincidiendo con una nueva oleada de bombardeos en Kiev.
“El régimen de Kiev ha elegido (...) aterrorizar a Rusia e intimidar a los rusos”, declaró el dirigente ruso en unas declaraciones transmitidas por la televisión pública. Para Putin, se trata de una respuesta al reciente bombardeo ruso contra el cuartel general de los servicios de inteligencia militar ucranianos. Kiev no dio parte de un ataque contra este edificio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SDSONTT42VHANMA2FAK5U3PMQM.jpg)
El fundador del grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha responsabilizado a la élite militar rusa del ataque con drones registrado sobre Moscú y ha asegurado que Rusia va años, “tal vez décadas”, por detrás de sus rivales en lo que se refiere a capacidades defensivas frente a este tipo de aeronaves.
Prighozin, cuya red de mercenarios combate en el este de Ucrania junto a los militares rusos, ha afirmado que lleva “muchos años” alertando de los avances en los programas de aeronaves no tripuladas, pero Moscú no hace “absolutamente nada” para ponerse al día, según un mensaje compartido por su grupo de comunicación.
Por ello, ha cargado de nuevo contra la élite militar ruso, ironizando con que viven en casas de Rublyovka, un lujoso barrio a las afueras de Moscú, y sugiriendo incluso que se dejen “arder” estas viviendas, en un mensaje cargado de insultos contra estos “burócratas” con una “gran vida”, a los que no ha identificado por el nombre.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4SILF52CFBB23BSJGX2TB4WDGY.jpg)
En otras ocasiones, sí ha señalado con nombre y apellidos a los destinatarios de sus mensajes, que ha llegado a dirigir contra altos mandos de las Fuerzas Armadas, incluido el ministro de Defensa, Sergei Shoigu. A ellos les ha recriminado, entre otras cuestiones, la falta de suministros para los efectivos desplegados en el este de Ucrania, especialmente en el frente de Bajmut.
El Ministerio de Defensa de Ucrania aseguró que las tropas del Ejército de Rusia ha tomado las posiciones de los mercenarios del Grupo Wagner en Bajmut, lo que vendría a confirmar las advertencias de su jefe, Yevgeni Prigozhin, quien avisó de que se replegarían ante la falta de apoyo de Moscú.
La viceministra de Defensa, Hanna Malyar, ha informado a través de su canal de Telegram que “las acciones ofensivas del enemigo han bajado de intensidad significativamente” debido a que los mercenarios están siendo reemplazados por tropas regulares del Ejército ruso.
“Nuestras tropas, por sus acciones, están complicando de manera significativa al enemigo en este proceso”, ha dicho Malyar. A pesar de todo, ha advertido de que los bombardeos de artillería la parte rusa no ha disminuido.
“Nuestras tropas controlan las afueras de Bajmut en la parte suroeste”, ha contado la viceministra de Defensa, quien ha señalado que las unidades del Grupo Wagner están siendo también reemplazadas en el norte del suburbio de la ciudad, mientras que al sur, están tratando de fortalecer las líneas con unidades del Ejército.
Mientras tanto, el fundador de la Legión Nacional de Georgia, un grupo paramilitar que lucha del lado de Kiev en esta guerra, Mamuka Mamulashvili, ha asegurado en la televisión ucraniana que “prácticamente” ya no hay mercenarios de Wagner en Bajmut.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/VGWYY7JFJBBX5B6VAYDA7JTCBE.jpg)
“Bajmut ha jugado un papel muy importante para garantizar que el Grupo Wagner fuera destruido”, ha dicho Mamulashvili, quien ha asegurado que los hombres que aparecen junto a Prigozhin en sus vídeos son “los restos que aún están vivos”.
Esta intervención contra Moscú tiene lugar en un contexto en el que se han multiplicado los ataques en territorio ruso. La semana pasada se produjo una llamativa incursión en la región de Belgorod, fronteriza con Ucrania.
Kiev, que desde hace varias semanas asegura que termina los preparativos de una gran contraofensiva para recuperar terreno a las fuerzas rusas, no reivindicó ninguno de estos ataques.
Con información de AFP y Europa Press*