Una vez más, justo en medio del temor nuclear que se ha elevando en las últimas semanas por la actuación de diferentes líderes mundiales, el dirigente norcoreano, Kim Jong Un, instó este lunes 27 de marzo a fortalecer la fuerza nuclear de su país con el objetivo de tener armamento suficiente para usarlo “en cualquier momento y en cualquier lugar”.
“Nunca debemos estar satisfechos con el trabajo para consolidar la postura de respuesta completa de nuestra fuerza nuclear y debemos esforzarnos continuamente para fortalecer la fuerza nuclear de manera constante”, declaró el líder norcoreano, según recoge la agencia de noticias KCNA.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QM7GPDKUVNAV3I2JC2DIYGWYD4.jpg)
Al parecer, Kim indicó que, si el país está preparado para llevar a cabo una postura ofensiva, “el enemigo no se atreverá a provocar” a Pyongyang porque les “temerá”, enviando un mensaje directo a Estados Unidos y Corea del Sur, sus principales blancos. Así, aprovechó para reiterar que tienen que “expandir la producción de materiales nucleares con visión de futuro”.
Por otro lado, las autoridades norcoreanas comunicaron que llevaron a cabo un nuevo simulacro nuclear submarino, que “detonó correctamente la ojiva de prueba bajo el agua”, pocos días después de que realizara la primera prueba de este tipo, diseñada para “infiltrarse sigilosamente en las aguas operacionales y crear un tsunami radioactivo a gran escala”.
Debido a ello, Corea del Sur se refirió al respecto. De acuerdo con un discurso dado por el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, pidió para que “Corea del Norte pague el precio por sus irresponsables provocaciones”, según Yonhap.
“Corea del Norte está expandiendo diariamente su armamento nuclear y llevando a cabo provocaciones con misiles con una intensidad nunca antes vista”, expresó el jefe de Estado asiático. En adición, indicó que su Gobierno potenciará “dramáticamente la cooperación con Estados Unidos y Japón”.
Kim Jong-un, supervisó el lanzamiento y lo calificó como una acción que tuvo “gran satisfacción”. Inclusive, manifestó la posibilidad de que Estados Unidos y Corea del Sur “se suman en la desesperación por su elección de hacer esta demostración militar de alto nivel”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FHQA3SXS3JE43IITXDP676XZXI.jpg)
El reporte en contra de Norcorea
Por otro lado, Yoon Suk Yeol pidió este lunes, 27 de marzo, que se revelen completamente a la comunidad internacional las violaciones de Derechos Humanos que habrían cometido las autoridades norcoreanas, luego de las afectaciones conocidas hacia los convictos.
“La realidad de las atroces violaciones de los Derechos Humanos contra el pueblo de Corea del Norte debe revelarse plenamente a la comunidad internacional”, declaró Yoon.
El mandatario indicó durante una reunión que, su gabinete está preparando un informe en esta materia, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
En medio del horror de sus narraciones entregadas a la ONG, Korea Futura, esta destaca las denuncias de los reos que pudieron ser testigos y víctimas de acciones repudiables como torturas, violaciones, abortos forzados e incluso llegaron a conocer casos de ejecuciones extraoficiales que tenían lugar al interior de los penales del régimen de Kim Jong-un.
Según recogen medios internacionales, dichas denuncias recogen incluso testimonios de personas que también laboraban en dichos penales, y que conscientes de que lo que estaban haciendo al servicio de su régimen era errado, decidieron también apartarse e incluso huir de Corea del Norte, buscando a su vez servir de canales de denuncia frente a las atrocidades que ocurren en uno de los países ‘más desconocidos del mundo’, debido a su política hermética.
El informe de la referida ONG defensora de Derechos Humanos, a su vez, se nutre de las imágenes satelitales de los penales, que fueron analizadas por grupos de expertos, y que sirven de sustento aparte de las denuncias que los mismos exconvictos revelan sobre las atrocidades ocurridas allí.
*Con información de Europa Press y AFP.