MUNDO

Gobierno de Brasil expresa “gran preocupación” sobre situación en Venezuela

Brasil no ha reconocido oficialmente la victoria de Maduro y pidió que se publiquen las actas de las pasadas elecciones.

Redacción Mundo
11 de enero de 2025
Lula y Nicolás Maduro
Lula y Nicolás Maduro | Foto: SEMANA

Brasil comunicó este sábado, 11 de enero, su “gran preocupación” por las “denuncias de violaciones a los derechos humanos de los opositores” contra el gobierno de Venezuela, un día después de la investidura del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato.

“Aunque reconocemos los gestos de distensión por parte del gobierno de Maduro, como la liberación de 1.500 detenidos en los últimos meses (...), el gobierno brasileño deplora los recientes episodios de detenciones, amenazas y persecución de opositores políticos”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

La reelección de Maduro en julio pasado es cuestionada por la oposición, que denunció fraude en esos comicios y reivindicó la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia, obligado luego a exiliarse.

Brasil no ha reconocido oficialmente la victoria del presidente socialista y ha solicitado la presentación de las actas de las elecciones, que nunca se han hecho públicas.

El gobierno del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva envió, sin embargo, a una representante -su embajadora en Caracas- a la toma de posesión de Maduro.

“Brasil exhorta a las fuerzas políticas venezolanas a dialogar y buscar un entendimiento mutuo basado en el pleno respeto a los derechos humanos”, subrayó el comunicado de la Cancillería.

El viernes, Lula y su homólogo francés, Emmanuel Macron, llamaron a Maduro a “reanudar el diálogo con la oposición”.

“Francia y Brasil están dispuestos a facilitar una reanudación de los intercambios, que pueda permitir un retorno de la democracia y la estabilidad en Venezuela”, indicó la presidencia francesa en un comunicado en el que reportó la conversación telefónica entre ambos mandatarios. “Todas las personas detenidas por sus opiniones o por su compromiso político deben ser liberadas inmediatamente”, agregó el Elíseo.

Maduro, Lula y González
Maduro, Lula y González | Foto: Getty Images

Brasilia anunció la noche del viernes que la frontera entre Brasil y Venezuela fue cerrada hasta el lunes, “por decisión de las autoridades venezolanas”.

El gobierno de Maduro también cerró la frontera con Colombia en la madrugada del viernes, aludiendo a un “complot internacional para perturbar la paz de los venezolanos”.

Alfredo Romero, presidente de la ONG Foro Penal, informó este viernes que su asociación ha registrado desde principios de año “49 detenciones con fines políticos en Venezuela”.

 Maduro intentó simular un acto de juramentación del periodo presidencial. Sin embargo, tal ceremonia solo fue un paso más de la cadena de fraudes.
Maduro intentó simular un acto de juramentación del periodo presidencial. Sin embargo, tal ceremonia solo fue un paso más de la cadena de fraudes. | Foto: afp

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que sigue “con gran preocupación” la situación en el país sudamericano, pidió la liberación de todos los “detenidos arbitrariamente”.

Con información de AFP*