Home

Mundo

Artículo

Al menos 31 personas murieron y 230 fueron rescatadas tras un incendio en un ferri en el sur de Filipinas, informaron este jueves las autoridades.
Al menos 31 personas murieron y 230 fueron rescatadas tras un incendio en un ferri en el sur de Filipinas, informaron este jueves las autoridades. - Foto: AFP

mundo

Incendio de un ferry en Filipinas hizo que pasajeros se lanzaran por la borda; hay 31 muertos

El transbordador “Lady Mary Joy 3″ viajaba de la ciudad de Zamboanga a la isla Jolo, en la provincia de Sulu, cuando estalló el incendio, llevando a los pasajeros a lanzarse por la borda.

Al menos 31 personas murieron y 230 fueron rescatadas tras un incendio en un ferri en el sur de Filipinas, informaron este jueves las autoridades.

Según informaciones de la cadena de televisión ABS-CBN, el transbordador “Lady Mary Joy 3″ viajaba de la ciudad de Zamboanga a la isla Jolo, en la provincia de Sulu, cuando estalló el incendio, llevando a los pasajeros a lanzarse por la borda.

Sin embargo, de acuerdo con el oficial de rescate, Nixon Alonzo.

“Inicialmente, teníamos registrados 13 muertos. Luego tuvimos 18 nuevos decesos, por lo que ahora son 31″, dijo a AFP Jim Salliman, gobernador de la provincia de Basilan, frente a cuyas costas se produjo la tragedia.

Entre los cadáveres recuperados en un primer momento, “tres de ellos eran niños, incluyendo un bebé de seis meses”, agregó. “Probablemente hay pasajeros que no se registraron en la lista de embarque”, agregó.

Los rescatistas, apoyados por la guardia costera filipina y pescadores, salvaron a 195 pasajeros y 35 tripulantes tras el suceso ocurrido cerca de la isla Baluk-Baluk, en la provincia de Basilan.

Los sobrevivientes fueron llevados a Basilan, donde los heridos fueron atendidos por quemaduras, según Salliman.

Por el momento, no están claras las circunstancias cómo comenzó el incendio.
Por el momento, no están claras las circunstancias cómo comenzó el incendio. - Foto: Getty Images

Las autoridades informaron sobre el rescate de cientos de personas, 14 de ellas fueron atendidas de urgencias por los equipos médicos. Se informó que entre los supervivientes se encuentran 35 miembros de la tripulación.

Según el gobernador Salliman, podría haber más víctimas porque en el momento del incendio, el número de pasajeros superó los 205 señalados en la lista de embarque del ferry. Hay al menos 7 desaparecidos.

Los cuerpos encontrados dentro de la nave se encontraban en un habitáculo que disponía de aire acondicionado. Aún no hay claridad sobre el origen del fuego.

“La gente entró en pánico porque casi todos estaban durmiendo cuando comenzó el fuego”, dijo el comodoro Rejard Marfe, de la Guardia Costera filipina. Añadió que cuando el fuego se extendió, el capitán encalló la nave, para que más personas pudieran salvarse al resultar así más fácil nadar a la orilla”.

El 21 de diciembre de 2017 una embarcación se hundió en frente a la costa este de Filipinas. El portavoz de los guardacostas, el capitán Armand Balilo, señaló en su momento que la embarcación de pasajeros había partido del norte de la provincia de Quezón -en la región central del país- con destino a la isla de Polillo.
El 21 de diciembre de 2017 una embarcación se hundió en frente a la costa este de Filipinas. El portavoz de los guardacostas, el capitán Armand Balilo, señaló en su momento que la embarcación de pasajeros había partido del norte de la provincia de Quezón -en la región central del país- con destino a la isla de Polillo. - Foto: Getty Images

Fotos divulgadas por los guardacostas muestran a un barco lanzando agua al transbordador incendiado, mientras personal en barcos pequeños recogían pasajeros del agua. Por el momento, no están claras las circunstancias cómo comenzó el incendio.

Filipinas, un archipiélago de más de 7.000 islas, tiene un deficiente transporte marítimo con accidentes frecuentes en sus transbordadores, propensos al hacinamiento y los accidentes.

Hecho similar

El 21 de diciembre de 2017, una embarcación se hundió en frente a la costa este de Filipinas. El portavoz de los guardacostas, el capitán Armand Balilo, señaló en su momento que la embarcación de pasajeros había partido del norte de la provincia de Quezón -en la región central del país- con destino a la isla de Polillo.

Las autoridades recibieron la llamada de emergencia del ferry, identificado con el nombre MV Mercraft 3. El director de la policía de Quezón, Rhoderick Armamento, declaró al diario Inquirer que la mayoría de los pasajeros han sido rescatados, sin aportar más datos. “Estamos validando la información”, añadió el oficial.

Las autoridades costeras coordinaron con la Marina de Filipinas las operaciones de rescate, en la que participan varios aviones militares y barcos de pesca.

El accidente más grave en la historia moderna de la navegación comercial sucedió en Filipinas en 1987, cuando el transbordador Doña Paz zozobró en aguas de Leyte tras colisionar con un petrolero y murieron 4.341 personas.

Hace una semana restos del petrolero que naufragó hace tres semanas en aguas de Filipinas fueron hallados, informaron las autoridades después de que el accidente causara una importante mancha negra. Foto referencia
Hace una semana restos del petrolero que naufragó hace tres semanas en aguas de Filipinas fueron hallados, informaron las autoridades después de que el accidente causara una importante mancha negra. Foto referencia - Foto: Getty Images

Hallados los restos del petrolero naufragado en las costas de Filipinas

Este hecho se presentó una semana después de que restos del petrolero, que naufragó hace tres semanas en aguas de Filipinas fueron hallados, informaron las autoridades después de que el accidente causara una importante mancha negra.

El “Princess Empress” transportaba unos 800.000 litros de gasóleo industrial cuando su motor se averió y naufragó el 28 de febrero frente a las costas de la isla central de Mindoro.

El petrolero fue encontrado por un vehículo submarino teledirigido japonés, explicó a la prensa el gobernador de la región de Mindoro oriental, Humerlito Dolor.

Los restos se encontraban a 400 metros de profundidad.

A principios de marzo, una capa de carburante y petróleo alcanzó el litoral de Mindoro oriental y de otras islas del archipiélago. Productos tóxicos siguen filtrándose del buque.

La agencia nacional de gestión de desastres informó que el vehículo teledirigido debía analizar el estado del casco del barco antes de decidir como “controlar el escape desde su origen”.

Miles de hectáreas de la costa podrían verse afectadas, explicaron las autoridades.

Filipinas pidió apoyo a varios países, como Estados Unidos, Japón o Francia, para contener la catástrofe.

Por el momento se han instalado varios cordones anticontaminación para proteger las aguas de la costa, de las que dependen los sectores de la pesca y el turismo.

* Con información de AFP