:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZNVMWINAWFEIZATWFP66MJKSKA.jpg)
Mundo
India suspende la emisión de visados a ciudadanos de Canadá ante la polémica por la muerte de un líder sij
Las autoridades canadienses han anunciado que reducirán el número de diplomáticos que se encuentran actualmente en India.
Encuentra aquí lo último en Semana
“Gente es lo que hay”: Sheyla García se ‘agarró’ en vivo con Eduardo Luis y abandonó programa
¿Qué significa cuando florece el romero?
Las autoridades de India han informado este jueves de que han procedido a suspender la emisión de visados a ciudadanos canadienses en pleno aumento de la tensión entre las partes por la polémica en torno a la muerte del líder sij Hardeep Singh Nijjar, que tenía ciudadanía canadiense y fue tiroteado en junio en Columbia Británica.
“Debido a razones operativas los servicios de visados indios se han suspendido hasta nuevo aviso”, ha indicado en un breve comunicado la empresa encargada de gestionar las solicitudes de visados de India.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4TQ2GA4DJJHTVH6INMQRTDVHXE.jpg)
Los diplomáticos han recibido amenazas
“En vista del desarrollo actual de las relaciones y el aumento de tensión, se ha tomado la decisión de garantizar la seguridad de nuestros diplomáticos”, ha indicado el portavoz Ministerio de Exteriores canadiense Jean-Pierre Godbout, según ha recogido el diario ‘National Post’.
“Ejerciendo la cautela, hemos decidido ajustar temporalmente la presencia de nuestro personal diplomático en India”, ha puntualizado antes de explicar que los diplomáticos han estado recibiendo amenazas a través de las redes sociales.
Nijjar fue tiroteado frente a un templo sij en Surrey, en la región de Columbia Británica, el pasado 18 de junio. Era además el líder de la Fuerza de los Tigres de Jalistán, un grupo independentista que aspira a la independencia del histórico Imperio Sij en Jalistán y que había preparado atentados en la provincia de Punyab.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7OBEJU4ZGFDZXEPAM2FFYCZJUY.jpg)
India rechaza las acusaciones
El Gobierno indio, por su parte, ha rechazado “contundentemente” estas acusaciones y ha subrayado su “preocupación” ante el hecho de que los altos cargos del país hayan expresado abiertamente “simpatía” hacia “tales elementos”.
“Tales acusaciones infundadas pretenden desviar la atención de los terroristas y extremistas jalistaníes, a los que se ha dado cobijo en Canadá y que siguen amenazando la soberanía y la integridad territorial de India. La inacción del gobierno canadiense es motivo de preocupación desde hace mucho tiempo”, han aseverado.
“Aviso importante de la Misión India: Debido a motivos operativos, desde el 21 de septiembre, los servicios de visa de India quedan suspendidos hasta nuevo aviso”, dijo el Centro de Solicitud de Visas BLS en Canadá, sin ofrecer más detalles. BLS es la agencia que procesa las solicitudes de visa para el país.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WBUWQJ476BDIJLIRCQCXY7S2EE.jpg)
En la víspera, el departamento actualizó sus recomendaciones para viajar a Canadá e instó a sus ciudadanos, especialmente a los estudiantes, a ser cautos ante las “crecientes actividades anti-India y los crímenes de odio condonados políticamente”. Además, deben evitar acudir a zonas del país norteamericano donde “las amenazas se han dirigido especialmente contra diplomáticos indios y sectores de la comunidad india que se oponen a la agenda anti-India”, añadió ministerio.
Cuando fue asesinado, Nijjar estaba organizado un referéndum no oficial entre la diáspora sij sobre la independencia de India. El activista negaba los cargos de terrorismo atribuidos por Nueva Delhi.
El movimiento en favor de una patria sij independiente, conocida como Jalistán, comenzó como una insurgencia en el estado de Punjab en la década de 1970 que fue aplastada por la represión gubernamental, que causó miles de muertos. Desde entonces, el movimiento ha perdido gran parte de su poder político, pero sigue contando con apoyos en Punjab, de mayoría sij, y entre la considerable diáspora sij en el extranjero.
*Con información de Europapress y AP