Home

Mundo

Artículo

Sin identificar al funcionario, Joly afirmó que se trataba del jefe del Ala de Investigación y Análisis (RAW), la agencia de inteligencia exterior de India, en Canadá.
La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly, declaró que el gobierno había tomado medidas inmediatas. "Hoy hemos expulsado de Canadá a un alto diplomático indio", dijo. (Sean Kilpatrick/The Canadian Press via AP, Archivo) | Foto: AP

Mundo

India suspende la emisión de visados a ciudadanos de Canadá ante la polémica por la muerte de un líder sij

Las autoridades canadienses han anunciado que reducirán el número de diplomáticos que se encuentran actualmente en India.

Redacción Semana
21 de septiembre de 2023

Las autoridades de India han informado este jueves de que han procedido a suspender la emisión de visados a ciudadanos canadienses en pleno aumento de la tensión entre las partes por la polémica en torno a la muerte del líder sij Hardeep Singh Nijjar, que tenía ciudadanía canadiense y fue tiroteado en junio en Columbia Británica.

“Debido a razones operativas los servicios de visados indios se han suspendido hasta nuevo aviso”, ha indicado en un breve comunicado la empresa encargada de gestionar las solicitudes de visados de India.

El primer ministro Justin Trudeau declaró en una sesión de emergencia de la oposición parlamentaria que su gobierno tiene "alegaciones creíbles" que vinculan a agentes indios con la muerte del dirigente sij Hardeep Singh Nijjar en la Columbia Británica (oeste).
El lunes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, describió en el Parlamento lo que calificó de acusaciones creíbles de que India estaba conectada al homicidio de Hardeep Singh Nijjar en junio. El gobierno indio refutó cualquier implicación en el asesinato de Nijjar y afirmó que Canadá estaba tratando desviar la atención de los activistas de Jalistán.(Sean Kilpatrick/The Canadian Press via AP) | Foto: AP

Los diplomáticos han recibido amenazas

“En vista del desarrollo actual de las relaciones y el aumento de tensión, se ha tomado la decisión de garantizar la seguridad de nuestros diplomáticos”, ha indicado el portavoz Ministerio de Exteriores canadiense Jean-Pierre Godbout, según ha recogido el diario ‘National Post’.

“Ejerciendo la cautela, hemos decidido ajustar temporalmente la presencia de nuestro personal diplomático en India”, ha puntualizado antes de explicar que los diplomáticos han estado recibiendo amenazas a través de las redes sociales.

Nijjar fue tiroteado frente a un templo sij en Surrey, en la región de Columbia Británica, el pasado 18 de junio. Era además el líder de la Fuerza de los Tigres de Jalistán, un grupo independentista que aspira a la independencia del histórico Imperio Sij en Jalistán y que había preparado atentados en la provincia de Punyab.

La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Jolie, declaró que el gobierno había tomado medidas inmediatas. "Hoy hemos expulsado de Canadá a un alto diplomático indio", dijo.
Trudeau declaró ante el Parlamento que había hablado del asesinato con el primer ministro indio, Narendra Modi, en la cumbre del G20 de la semana pasada, y que le había dicho que cualquier implicación del gobierno indio sería inaceptable, además de que le pidió cooperación en la investigación. Photographer: Prakash Singh/Bloomberg via Getty Images | Foto: Bloomberg via Getty Images

India rechaza las acusaciones

El Gobierno indio, por su parte, ha rechazado “contundentemente” estas acusaciones y ha subrayado su “preocupación” ante el hecho de que los altos cargos del país hayan expresado abiertamente “simpatía” hacia “tales elementos”.

“Tales acusaciones infundadas pretenden desviar la atención de los terroristas y extremistas jalistaníes, a los que se ha dado cobijo en Canadá y que siguen amenazando la soberanía y la integridad territorial de India. La inacción del gobierno canadiense es motivo de preocupación desde hace mucho tiempo”, han aseverado.

“Aviso importante de la Misión India: Debido a motivos operativos, desde el 21 de septiembre, los servicios de visa de India quedan suspendidos hasta nuevo aviso”, dijo el Centro de Solicitud de Visas BLS en Canadá, sin ofrecer más detalles. BLS es la agencia que procesa las solicitudes de visa para el país.

Canadá expulsó el lunes a un alto diplomático indio mientras investiga lo que el primer ministro Justin Trudeau llamó acusaciones creíbles de que el gobierno de la India podría haber tenido vínculos con el asesinato en Canadá de un activista sij. (Darryl Dyck/The Canadian Press vía AP)
Moninder Singh, centro, portavoz del Consejo Gurdwaras de Columbia Británica (BCGC), habla con periodistas afuera del Guru Nanak Sikh Gurdwara Sahib en Surrey, Columbia Británica, el lunes 18 de septiembre de 2023, donde el presidente del templo, Hardeep Singh Nijjar, fue asesinado a tiros. Cayó en su vehículo mientras salía del estacionamiento del templo en junio. (Darryl Dyck/The Canadian Press vía AP) | Foto: AP

En la víspera, el departamento actualizó sus recomendaciones para viajar a Canadá e instó a sus ciudadanos, especialmente a los estudiantes, a ser cautos ante las “crecientes actividades anti-India y los crímenes de odio condonados políticamente”. Además, deben evitar acudir a zonas del país norteamericano donde “las amenazas se han dirigido especialmente contra diplomáticos indios y sectores de la comunidad india que se oponen a la agenda anti-India”, añadió ministerio.

Cuando fue asesinado, Nijjar estaba organizado un referéndum no oficial entre la diáspora sij sobre la independencia de India. El activista negaba los cargos de terrorismo atribuidos por Nueva Delhi.

El movimiento en favor de una patria sij independiente, conocida como Jalistán, comenzó como una insurgencia en el estado de Punjab en la década de 1970 que fue aplastada por la represión gubernamental, que causó miles de muertos. Desde entonces, el movimiento ha perdido gran parte de su poder político, pero sigue contando con apoyos en Punjab, de mayoría sij, y entre la considerable diáspora sij en el extranjero.

*Con información de Europapress y AP