Home

Mundo

Artículo

Indonesia: tras el sismo, deslave

Equipo pesado de rescate es llevado de urgencia la ciudad javanesa de Cianjur, donde se teme que decenas de personas estén sepultadas por un alud que se produjo 24 horas después de que un terremoto golpeara esa región de Indonesia.

BBC MUNDO
3 de septiembre de 2009

Se ha confirmado que al menos 44 personas murieron y miles de casas quedaron derruidas a raíz del sismo de este miércoles, que registró 7,0 grados en la escala de Richter. Además, alrededor de 300 personas resultaron heridas, y decenas se ecuentran desaparecidas.

Los equipos de rescate redoblan sus esfuerzos para hallar con vida a más sobrevivientes entre los escombros, pero se espera que el número de víctimas fatales ascienda.En algunos de los sitios afectados los familiares y vecinos escarban con las manos en busca de sus seres queridos.
Búsqueda desesperada

Miles de edificios se derrumbaron en Cianjur, ubicada a unos 100 kilómetros de la capital, Jakarta, y en un pequeño pueblo cercano, Tasikmalaya, en el que viven un millón y medio de personas.

Priyadi Kardono, vocero de la Agencia Nacional para la Paliación de Desastres, indicó que el balance de muertos podría "aumentar en forma significativa", dada la magnitud del desastre, informa la agencia Reuters.

"Seguimos buscando sobrevivientes que puedan haber quedado atrapados entre los escombros", dijo otro funcionario de la Agencia, Maman Susanto, a la agencia AFP.
"Unas 18.000 casas y edificios han quedado derruidas", agregó.

El esfuerzo de los rescatistas se ve obstaculizado por los daños que provocó el sismo en las carreteras, explica desde el área afectada la corresponsal de la BBC Karishma Vaswani.

En consecuencia, la maquinaria pesada no ha podido llegar todavía hasta las zonas más afectadas.

Pero además, se han roto las comunicaciones con algunos asentamientos en la costa sur, con lo que el daño y el número de víctimas podría aumentar drásticamente.

El presidente de Indonesia Susilo Bmbang Yudhoyono visitará la región este jueves.

Miedo e inseguridad
Se estima que unas 5.000 personas se han refugiado en tiendas de campaña. "Han pedido refugio no solo porque sus casas hayan quedado derrumbadas, sino porque temen que se den réplicas del sismo", explicó el funcionario local Obar Sobarna.

El epicentro del terremoto se situó a unos 115 kilómetros de la costa sur de Java, cerca de Tasikmalaya.

En este pueblo provocó aludes de barro, derrumbes y daños, incluso a la casa del alcalde y la mezquita local.

Los temblores se sintieron también en la capital, que queda a unos 200 kilómetros al norte, donde cientos de personas salieron corriendo a las calles desde las tiendas y oficinas.

Las autoridades llegaron a advertir del riesgo de un tsunami, aunque más tarde se desdijeron.

El terremoto también se sintió a unos 500 kilómetros de su epicentro en Surabaya, la segunda ciudad más grande del país, e incluso en el balneario de Bali.

En diciembre de 2004, un terremoto originado cerca de Sumatra generó un tsunami que se cobró la vida de más de 200.000 personas en distintas partes de Asia.

La corresponsal de la BBC explica que los recuerdos de esa tragedia aún perviven en la memoria de los indonesios.

Según Karishma Vaswani, las autoridades han creado un sistema de advertencia temprana para prevenir desastres como el del tsunami de hace cinco años, que no está totalmente operativo aún, con lo que si se hubiera generado un maremoto los habitantes de Tasikmalaya no lo habrían sabido a tiempo.

El archipiélago se ubica sobre el llamado "cinturón de fuego" del Pacífico, una de las zonas sísmicas y volcánicas más activas del mundo.