Home

Mundo

Artículo

Cepa británica del coronavirus afecta principalmente a los niños en Italia
Italia permitirá la combinación de vacunas a personas que recibieron la de Astrazeneca | Foto: AP

VACUNA

Italia permitirá la combinación de vacunas a personas que recibieron la de AstraZeneca

El Ministerio de Salud de ese país había indicado que se iba a usar la vacuna de AstraZeneca solo en mayores de 60 años y que a los menores de esa edad que hubieran recibido la primera dosis del fármaco anglo-sueco se les inyectaría otro compuesto, después de la muerte de una joven de 18 años por una trombosis cerebral.

AstraZeneca sigue luchando, sobre todo en Europa, por convenir a los expertos de la efectividad de su vacuna, a pesar de seguir evidenciando casos de personas que presentan trombos asociados a la inyección. Sin embargo, Italia se sumó a los países que prefieren que su población tenga la vacuna de otras farmacéuticas.

La medida, adoptada por la Agencia Italiana del Fármaco (AIFA), llega después de que se prohibiera el uso del suero anglo-sueco para los menores de 60 años tras un caso de trombosis mortal.

El llamado ‘cruce vacunal’ es algo que Alemania ha estado haciendo durante dos meses, y Francia y España también lo han hecho durante mucho tiempo. Es un procedimiento que ha dado buenos resultados, no son invenciones, sino evidencias y estudios científicos”, aseguró este martes el ministro de Salud, Roberto Speranza, en una entrevista en el diario La Stampa.

AstraZeneca sigue luchando, sobre todo en Europa, por convenir a los expertos de la efectividad de su vacuna, a pesar de seguir evidenciando casos de personas que presentan trombos asociados a la inyección. Sin embargo, Italia se sumó a los países que prefieren que su población tenga la vacuna de otras farmacéuticas. | Foto: AP

El Ministerio de Salud de ese país había indicado el pasado viernes que se iba a usar la vacuna de AstraZeneca solo en mayores de 60 años y que a los menores de esa edad que hubieran recibido la primera dosis del fármaco anglo-sueco se les inyectaría otro compuesto, después de la muerte de una joven de 18 años por una trombosis cerebral.

Vale mencionar que un alto responsable de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) estimó, en una entrevista publicada el domingo, que sería preferible dejar de distribuir la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 para todas las edades si hay alternativas disponibles.

Marco Cavaleri, responsable de la estrategia de vacunación del regulador europeo, también declaró en el periódico italiano La Stampa que el inmunizante de Johnson & Johnson debería se utilizado de preferencia para los mayores de 60 años.

Estas dos vacunas de vector viral fueron aprobadas por la EMA para los mayores de 18 años, pero se las ha relacionado con casos de coágulos sanguíneos, poco comunes pero graves. En la Unión Europea, también están autorizados los viales de Pfizer/BioNTech y Moderna, con la tecnología de ARN mensajero.

Cavaleri, preguntado por si no sería preferible prohibir AstraZeneca, incluyendo a los mayores de 60 años, respondió: “Sí, es una opción que muchos países, como Francia y Alemania, se plantean al calor de la disponibilidad creciente de vacunas de ARN mensajero”.

Vale mencionar que un alto responsable de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) estimó, en una entrevista publicada el domingo, que sería preferible dejar de distribuir la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 para todas las edades si hay alternativas disponibles. | Foto: AP Newsroom

“Sin embargo, los incidentes han sido muy raros y ocurrieron tras la primera dosis. Es cierto que hay menos datos sobre la segunda dosis, pero en el Reino Unido, esto (el programa de vacunación) está funcionando bien”.

Asimismo, el responsable considera que la vacuna de una dosis de Johnson & Johnson presentaba “menos problemas que AstraZeneca”, aunque precisó que había sido mucho menos distribuida.

“Con una sola dosis, es útil para ciertas categorías de difícil acceso, pero sigue siendo (una vacuna) con adenovirus, y es preferible reservarla a los mayores de 60 años”, dijo.

Chile anunció el lunes que los menores de 45 años que recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca recibirán la segunda con el inmunizante de Pfizer/BioNTech tras un caso de trombosis detectado en el país. | Foto: AP

Chile, por la misma vía de Italia

Chile anunció el lunes que los menores de 45 años que recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca recibirán la segunda con el inmunizante de Pfizer/BioNTech tras un caso de trombosis detectado en el país.

La medida se aplicará mientras las autoridades continúan con la medida preventiva de vacunar con AstraZeneca sólo a mayores de 45 después luego de que a inicios de junio un joven de 31 años presentara un cuadro de trombosis y trombocitopenia tras ser inoculado esa vacuna.

“Es una medida preventiva y precautoria mientras se recopilan mayores antecedentes (…) debido a algunos efectos adversos que se han visto, que obviamente son aislados, pero como medida precautoria, como han hecho otros países, se ha preferido completar el proceso de vacunación con la vacuna Pfizer”, afirmó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, durante la presentación del informe diario sobre la pandemia.

La funcionaria explicó que otros países, como España, ya han realizado esta mixtura de vacunas, a pesar de tener tecnologías diferentes, con resultados satisfactorios, según confirma un estudio de CombivacS.

Chile se encuentra inmerso en un avanzado proceso de vacunación con 11,4 millones de personas inoculadas con al menos una dosis (75,8 %), más de 9 millones con doble dosis (59,2 %), de una población objetivo de más de 15,2 millones del total de 19 millones de habitantes del país.

*Con información de AFP