El Ministerio de Turismo de Ecuador anunció este martes 29 de marzo que las tasas Eco Delta (ED) y Potencia Turística (PT) tendrán una reducción a partir de junio de 2023.
Por lo tanto, esta cartera expidió el Acuerdo Ministerial n.° 2023 004, donde se definió la reducción, con el objetivo de fortalecer la competitividad aérea en ese país.
La reducción permitirá que los costos de los boletos aéreos internacionales se reduzcan en el valor de la tasa, informó el Ministerio de Turismo de Ecuador en un comunicado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YUKWB5NJ4FFOVMLX4LGATNWIMI.jpg)
Teniendo en cuenta lo anterior, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (Alta) reconoció la reducción de tasas a los tiquetes aéreos en el Ecuador.
“Es una excelente noticia que traerá dos grandes beneficios inmediatos al país: por un lado, contribuirá a democratizar aún más el transporte aéreo para los ecuatorianos y, por otro lado, permitirá al Ecuador ser más competitivo en el mercado internacional y atraer un mayor tráfico de pasajeros y turistas, fomentando la activación de una amplia cadena de valor que genera millones de empleos y oportunidades para la sociedad”, dijo José Ricardo Botelho, director ejecutivo & ceo de Alta.
De tal modo, el cambio en el modelo de cobro se dará de la siguiente manera:
• Eco Delta: se modifica el valor fijo de $50 USD por el cobro del 5 % del valor neto del boleto aéreo y con un techo de $50 USD.
• Potencia Turística: se modifica el cobro de la tasa de un valor fijo de $10 USD por el cobro del 5 % del valor neto del boleto aéreo con un techo de $10 USD.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/JC4YSL3K2BDWJBFVQCK47ERAI4.jpg)
“Las tasas de vuelos internacionales estaban siendo un obstáculo para el crecimiento de la industria aérea y de turismo en Ecuador. Según el Índice de Competitividad del Transporte Aéreo 2022 desarrollado por ALTA y Amadeus, el Ecuador ocupaba el segundo lugar entre los países menos competitivos de la industria en materia de tasas, impuestos y contribuciones. Los pasajeros son muy sensibles al precio y la reducción de las tasas es una forma efectiva de atraer un mayor tráfico internacional. Si bien los gobiernos pueden estar preocupados por la disminución de ingresos fiscales debido a la reducción de las tasas, pueden estar seguros de que el aumento en el volumen de pasajeros compensará esta reducción en la tarifa. El gobierno del Ecuador escuchó a la industria y puso en marcha un plan de trabajo colaborativo y articulado que resultará en beneficios para el país”, agregó Botelho, de acuerdo a un comunicado expedido este mismo martes por Alta.
Vale destacar que Niels Olsen, ministro de Turismo de Ecuador, indicó en las últimas horas que la disminución de tasas permitirá una reducción del costo del billete aéreo un 13 %, lo que facilitará el acceso aéreo de turistas nacionales e internacionales y mejorará la conectividad en todo el país.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RO5K2ID42VHTTJ22HRZEL4NPQY.jpg)
“Esta iniciativa, junto con otras medidas tomadas por el gobierno ecuatoriano para mejorar la industria aérea y el turismo, muestra el compromiso del país con el crecimiento y desarrollo del sector y su importancia en la economía del país”, se concluyó en un comunicado de Alta.