LA KIRKPATRICK EN SAN SALVADOR
Encuentra aquí lo último en Semana
Marchas del 27S: estos son los cierres y puntos de encuentro en las principales ciudades para las protestas de este miércoles
Este es el número de veces que se puede entrar y salir de Estados Unidos con visa de turista
Espeluznante: la historia del líder indígena que le cortó los genitales a un niño de nueve años con un machete por indisciplina
Zulma Rey se fue con toda contra Alina Lozano y Jim Velásquez
Parca en las declaraciones, protocolaria y con la tesis de que "Estados Unidos habla con una sola voz", la embajadora norteamericana en la ONU, Jeane Kirkpatrick, reiteró el 10 de febrero su oposición a un diálogo entre el gobierno salvadoreño y las guerrillas del FMLN. La diplomática, quien había llegado el día anterior a San Salvador tras una gira por Honduras, Costa Rica y Panamá, afirmó que su visita es sólo una prolongación de las consultas iniciadas el año anterior por el presidente Ronald Reagan. La Kirkpatrick llegó a El Salvador en medio de reiteradas versiones sobre presuntas variaciones de Estados Unidos en su política respecto de la guerrilla local. Según tales informes, Washington estaría analizando la posibilidad de abrir negociaciones con la coalición formada por el FMLN y el Frente Democrático Revolucionario (FDR).