Mundo
Las nuevas leyes para Nueva York: conozca los cambios que regirán desde enero del 2025
Nueva York tendría nuevas leyes para el 2025 en el ámbito económico.
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y tras imponerse a Kamala Harris en los últimos comicios electorales, los ciudadanos estadounidenses están a la expectativa por nuevas reglamentaciones en una ciudad que es trascendental para este gigante norteamericano: Nueva York.
Con el objetivo de hacer que Nueva York se convierta en una de las ciudades con un nivel de autosostenibilidad amplio y con mayores garantías laborales, se han propuesto una serie de reformas laborales que buscan el bienestar económico y social de la población. Medidas para cuidar el planeta, aumento de salario en algunos sectores públicos y privados, licencias de maternidad remuneradas, y vacaciones pagas para los trabajadores, son algunas de las nuevas reglamentaciones que se tendrían para el 2025 en Nueva York.
Una de las leyes que se busca impulsar en Nueva York es la Corporate Transparency Act, CTA, o de Transparencia corporativa, promulgada en el año 2021 y que entró en vigor el 1 de enero de 2024. Esta ley busca combatir el blanqueo de capitales, el fraude fiscal y otras actividades ilícitas.
Por su parte, también se quiere promulgar una nueva ley contra la discriminación que busca defender los derechos fundamentales de los ciudadanos neoyorquinos. Las personas no podrán ser maltratadas por su raza, género o condición social, de lo contrario el infractor se enfrentaría a duros castigos. Por otra parte, también se crearía un sistema que apunta a mejorar el tráfico en Manhattan, esto, mediante una regulación de tarifas de congestión, la cual entrará en vigor para el año 2025.
Lo más leído
Respecto al alquiler de viviendas u apartamentos, también se busca que con las nuevas reglamentaciones se prohíba el desalojo injustificado o sin justa causa para los ciudadanos que habitan en Nueva York, esta medida se toma para garantizar la renovación de los contratos de arrendamiento, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por la ley, fomentando un equilibrio justo entre los derechos de propietarios e inquilinos.
Respecto a las licencias remuneradas para las mujeres en condición de embarazo, los Estados Unidos, en especial, el Estado de Nueva York, llevará a cabo un hito histórico que jamás se había presentado en ese país, y es permitir que las mujeres embarazadas tomen una licencia remunerada de hasta 20 horas, ocasionando un ejemplo a seguir para los demás estados.
Los ciudadanos del Condado de Westchester y en Long Island, ambos situados en Nueva York, se les podrá implementar un aumento gradual del salario mínimo, presentando un incremento por hora laborada de $16.50 por hora. Esta decisión se toma debido a la inflación que afronta el país y, en principio, servirá como un apoyo a aquellos trabajadores que cumplen sus labores en pequeñas y medianas empresas.