Home

Mundo

Artículo

Ataques en Kramatorsk y Kurajovo en medio del cese al fuego.
Ataques en Kramatorsk y Kurajovo en medio del cese al fuego. - Foto: Telegram: @ТИМОШЕНКО

conflicto en ucrania

Las tropas rusas rompen con el cese al fuego unilateral ordenado por el Kremlin

El presidente Vladimir Putin ordenó el alto a las armas durante las 36 horas en las que se celebrará la Navidad ortodoxa. Sin embargo, se presentaron dos ataques en territorio ucraniano.

El viernes, 6 de enero, las tropas rusas efectuaron un ataque en la ciudad de Kramatorsk, región industrial ubicada al este del territorio ucraniano. A pesar del anuncio del cese al fuego unilateral por parte de Rusia, este bombardeo se llevó a cabo. Esta zona es una provincia cerca a Donetsk, uno de los epicentros en los que más de ha vivido el conflicto por parte de los habitantes.

Kirilo Tymoshenko, jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, indicó en un canal de Telegram que la ciudad había sido atacada dos veces por parte de cohetes rusos. Además, indicó que el lugar afectado fue un edificio residencial, sin presentarse heridos. Las únicas afectaciones fueron la fachada del edificio y dos ventanas.

Fachada del edificio afectada durante la Navidad ortodoxa.
Fachada del hospital afectado durante la Navidad ortodoxa en Ucrania. - Foto: Telegram: @ТИМОШЕНКО

En otra comunicación también informó que ocurrió un ataque en el hospital de la ciudad de Kurakhove, concretamente en el área del departamento de enfermedades infecciosas, en la cual hay 21 personas hospitalizadas. Un empleado resultó herido y los servicios de emergencia están administrado la situación.

Estos ataques van en contra del cese al fuego unilateral que decidió el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el 5 de enero. El alto a la violencia sería de 36 horas, en medio de la celebración de la Navidad ortodoxa.

Fachada de la edificación afectada en Ucrania.
Fachada de la edificación afectada en Ucrania. - Foto: Telegram: @ТИМОШЕНКО

“Basándonos en el hecho de que un gran número de ciudadanos que profesan la ortodoxia viven en las áreas de combate, hacemos un llamado a la parte ucraniana para que declare un alto el fuego y les dé la oportunidad de asistir a los servicios en Nochebuena, así como en el Día de la Natividad de Cristo”, manifestó el Ministro de Defensa, Sergei Shoigu acorde a la orden proveniente del Kremlin.

La decisión se tomó por una sugerencia que le hizo el Cirilo de Moscú a Putin, Vladímir Mijáilovich Gundiáyev, patriarca y líder de la Iglesia ortodoxa rusa.

La ventana del sitio afectado por las bombas en Ucrania.
La ventana del sitio afectado por las bombas en Ucrania. - Foto: Telegram: @ТИМОШЕНКО

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, señaló en su locución nocturna que esta medida es “usar la Navidad como una tapadera. Ahora quieren usar la Navidad como una tapadera para detener al menos brevemente el avance de nuestros muchachos en Donbás y acercar equipos, municiones y hombres movilizados a nuestras posiciones. ¿Qué traerá esto? Sólo otro aumento en el número de muertos”.

Para los ortodoxos, la Navidad se celebra el 7 de enero, debido a que se rigen bajo el calendario juliano, diferente a las fechas de las celebraciones del catolicismo. Esta festividad ortodoxa celebra el nacimiento de Jesucristo, según la fecha del calendario juliano. Por otro lado, y a diferencia de la natividad católica, no se entregan regalos, sino que se posponen hasta el 19 de enero, día que precede al Año Nuevo.

En nochebuena, las familias y personas elaboran doce platos, los cuales hacen referencia a los doce apóstoles que acompañaron a Jesús en vida y llevaron la creencia alrededor del planeta. Otra de las tradiciones es realizar un ayuno durante unas horas antes, el cual acaba cuando aparece la primera estrella en el cielo nocturno (medianoche), con lo que significa el nacimiento oficial de Jesús.

Además de Rusia, esta festividad se celebra en Ucrania, Bielorrusia, Bulgaria, Georgia, Grecia, Macedonia, Serbia, Turquía, entre otros. Estos países comparten la tradición de hacer en la cocina el Kutia, el plato típico de estas fechas. Su preparación consiste en un plato frio elaborado con trigo entero, miel, pasas, nueces y semillas de amapola, acompañado de cerdo asado, ganso, pescado frito o sopa de remolacha.

El Cirilo de Moscú y el presidente Vladimir Putin.
El Cirilo de Moscú y el presidente Vladimir Putin. - Foto: Presidencia de la Federación de Rusia.

En ese orden de ideas, con esa festividad a la vista y bajo la sugerencia del Cirilo de Moscú, el Kremlin ordenó el cese unilateral mientras pasa la celebración, iniciando a las 12:00 horas (hora en Moscú) y culminando al completar 36 horas. Sin embargo, los ataques ocurridos en Ucrania serían un incumplimiento de esta medida.

La invasión rusa a Ucrania completó en diciembre completó diez meses desde que ocurrió el primer ataque el 24 de febrero de 2022. En ese tiempo, Rusia la logrado anexar la República Popular de Donetsk, Lugansk y las óblasts (ocupaciones rusas) de Jersón y Zaporiyia a su circunscripción de Federación rusa. La anexión de los territorios fue anunciada por Putin el 30 de septiembre, luego de varios enfrentamientos de carácter bélico.