El listado tiene 56 páginas. El medio británico lo publicó completo en su edición impresa. Aunque algunas de las personas que hacen parte de la lista no están identificadas, se conoce de ellas su edad, género, la fecha y causa de la muerte.
A falta de datos oficiales, el listado que publica The Guardian ha sido recopilado por la Ong United for Intercultural Action. Recoge casos presentados desde 1993 a ciudadanos procedentes de Siria, Afganistán, Argelia, Senegal, Nigeria y Somalia, entre muchos otros. La mayoría murieron ahogados, pero también fallecieron por accidentes o suicidio.
Le puede interesar: La UE convoca una reunión de crisis para desbloquear política migratoria
El listado busca llamar la atención sobre lo que el diario llama “la crisis de nuestros tiempos”. El martes, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reportó que el número de refugiados y desplazados internos en el mundo suma los 68,5 millones de personas.
De estos, según la entidad, 25,4 millones huyeron de sus países para escapar de conflictos.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Ángela Merkel, se reunieron también este martes para buscar una solución sobre el tema de la expulsión de inmigrantes indocumentados, tema que ha dividido a los países europeos.
También puede leer: Los migrantes del "Aquarius" llegaron España