:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IZ3STSX6VJASDJPSN53KJUFQ2A.jpg)
VENEZUELA
Acusan a María Corina Machado de intentar matar a Maduro
La líder opositora venezolana deberá ir a juicio.
Encuentra aquí lo último en Semana
Colombia conoció su suerte; hará parte del ‘grupo de la muerte’ en la Copa América 2024
Robo en pleno vuelo: así fue el atraco que sufrió la tripulación de un avión mientras aterrizaba en Cali. Esto le pasó al ladrón
El clamor de un papá para que la Fundación San Martín deje graduar a su hijo de médico
La ex congresista opositora María Corina Machado comparecerá el 3 de diciembre en la Fiscalía General venezolana en condición de imputada por su presunta vinculación con un plan magnicida contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, informaron este miércoles las autoridades.
Machado —investigada desde marzo pasado por una supuesta conspiración de golpe de Estado y magnicidio denunciada por el oficialismo— deberá acudir a la sede del Ministerio Público, en la capital, donde le imputarán los cargos, indicó la Fiscalía General en un comunicado.
Por este caso tienen orden de captura desde julio pasado el ex gobernador del estado central de Carabobo y ex candidato presidencial, Henrique Salas Römer; el ex congresista Gustavo Tarre Briceño y el opositor Robert Alonso, hermano de la actriz cubano-venezolana María Conchita Alonso.
Además, desde mediados de año fueron giradas órdenes de captura internacional contra Pedro Burelli, un ex director externo de la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A.; Diego Arria, ex candidato presidencial y ex embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas; y el abogado Ricardo Koesling, fuerte crítico del gobierno, al considerar la posibilidad de que ninguno de ellos acudiese a las citas que les hicieron en un principio para comparecer en calidad de testigos como parte de la investigación.
En junio pasado, un tribunal capitalino prohibió que Machado saliera del país debido al supuesto complot. Entonces la ex diputada se presentó a la cita y denunció que el gobierno usaba los tribunales para "perseguir y callar todas las voces" disidentes.
"Hace más d (sic) 5 meses q (sic) declaré en la Fiscalia (sic); hoy voy a formular denuncia en el CNE (organismo electoral) y 5 horas después está el SEBIN (la policía política) en mi casa", afirmó Machado en la red social Twitter al confirmar que agentes del cuerpo de inteligencia entregaron el miércoles en la tarde la boleta de citación.
Miembros del partido de gobierno denunciaron en mayo la existencia de un plan dirigido a ejecutar un "golpe de Estado" y asesinar a Maduro y otros dirigentes oficialistas, al tiempo que centraron su acusación sobre Machado y los otros opositores.
Como pruebas mostraron algunos supuestos correos electrónicos que la ex diputada compartió con opositores. Algunos de los implicados han afirmado que tales mensajes son falsos.
Maduro, que asumió la presidencia en abril del 2013, ha denunciado repetidamente cinco planes de magnicidio y más de una decena de actos de sabotaje y complot.