México: Falla en aeropuerto derivó en secuestro de avión
El contenido de la maleta tenía que haber sido registrado, pues la supuesta bomba llamaba mucho la atención por su aspecto.
Encuentra aquí lo último en Semana
“En Colombia estamos como ganado rumbo al matadero, el Ministerio de Salud en manos de histéricos... Y todos callados”: Rudolf Hommes
Urgente | Diego Henao, abogado de Nicolás Petro, no descarta colaboración con la justicia. Incluso se refiere a un preacuerdo
El gobierno investiga la falla del personal de seguridad en el aeropuerto de Cancún que no detectó el falso artefacto explosivo un hombre usó para secuestrar un avión de Aeroméxico, mientras autoridades analizan la salud mental del individuo que se dijo motivado por una revelación divina.
Lo que traía en su maleta "era algo que tenía que haber sido detectado y detenido porque tenía cables, tenía un tipo de reloj digital", dijo el jueves a la cadena Televisa el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna.
El boliviano José Mar Flores Pereira, de 44 años, usó un falso artefacto elaborado con tres latas de jugo para secuestrar el miércoles el vuelo 576 de Aeroméxico y que tras aterrizar en la capital mantuvo en vilo al país por más de una hora, hasta que los 103 pasajeros y los siete miembros de la tripulación abandonaron la aeronave ilesos.
Flores, quien dijo que secuestró el avión para intentar hablar con el presidente Felipe Calderón y alertarle sobre la revelación divina de un terremoto que sacudiría al país, declaraba el jueves en instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), donde también era sometido a estudios para determinar si padece trastornos mentales.
La PGR abrió una investigación por privación ilegal de la libertad, terrorismo y lo que resulte.
Un funcionario de la dependencia, no autorizado a ser identificado, dijo a la AP que una de las posibilidades es que la autoridades determinen que sí cometió un delito, pero que presenta daños mentales, lo cual derivaría en su traslado a un centro federal de rehabilitación psicosocial. La situación jurídica será determinada en el transcurso de la semana.
García dijo que se reconstruirá la ruta de Flores dentro del aeropuerto de Cancún. "Para ingresar como ingresó la maleta con el artefacto... sin duda tenía que ser detectado por rayos X o la revisión directa de la gente que está en la parte primaria de ingreso al aeropuerto", dijo.
Flores, quien tiene 17 años de radicar en México, declaró a la policía que como el miércoles era el día 9 del mes 9 del año 09, eso representaba el 999, y si era visto al revés se transformaba en el número 666, una referencia bíblica al anticristo.
La tripulación relató el jueves a Televisa que después de haber despegado de Cancún, Flores se levantó del asiento 11-F con una Biblia en la mano y se acercó a una azafata. Tras solicitarle infructuosamente que le permitiera darle un mensaje al capitán, le advirtió que tenía una bomba en su maleta.
Flores pedía hablar con el presidente y que el avión diera siete vueltas al aeropuerto de la ciudad de México antes de aterrizar. También solicitaba que convocaran a mujeres periodistas.
El capitán Ricardo Ríos le informó a través de la azafata que no podía dar siete vueltas porque el combustible era insuficiente, pero que al aterrizar se le cumplirían sus peticiones.
El gobierno fue avisado y comenzó un operativo para enfrentar el secuestro. Los pasajeros no se enteraron sino hasta que el avión llegó a un área del aeropuerto internacional capitalino destinada a situaciones de emergencia.
La policía federal tomó control de la situación una hora después del aterrizaje y detuvo a Flores, que había dicho tener tres cómplices: "el padre, el hijo y el espíritu santo".
Eliza Melgar, su esposa, pidió perdón y aseguró que sólo buscaba llamar la atención para transmitir un mensaje divino. "Yo sé que en su corazón nunca estuvo lastimar a nadie", dijo Melgar a la prensa desde su casa en el estado sureño de Oaxaca.
"El quería hablar con el presidente para advertirle que México tiene que buscar a Dios porque viene un terremoto tremendo", añadió.
AP.