Home

Mundo

Artículo

Benjamin Netanyahu, político israelí.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. - Foto: Getty Images

mundo

Netanyahu promete una respuesta “fuerte, rápida y precisa” tras los atentados en Jerusalén

Siete personas murieron el pasado viernes en un atentado registrado en Jerusalén Este.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este sábado una respuesta “fuerte, rápida y precisa” a los últimos atentados en Jerusalén.

“Nuestra respuesta será fuerte, rápida y precisa. Quien intente hacernos daño, nosotros le haremos daño a él y a quienquiera que le ayude”, advirtió, según recoge ‘The Times of Israel’. “No queremos una escalada, pero estamos preparados para cualquier escenario”, ha añadido.

“A los ciudadanos de Israel les decimos: no os toméis la justicia por vuestra mano. No estamos en la época del Majteret. Tenemos un país soberano con un Ejército, Gobierno y Fuerzas de Seguridad excelentes”, dijo en referencia a Judíos Clandestinos, una organización terrorista judía que atentó a finales de la década de 1970 y principios de 1980 contra los palestinos.

Netanyahu realizó estas declaraciones antes de iniciar una reunión del gabinete de seguridad del Consejo de Ministros israelí que podría aprobar la propuesta de deportar a los familiares de los terroristas o rebajar los requisitos para portar armas.

Un atacante identificado posteriormente como el residente en Jerusalén Este Jaire Alkam disparó el viernes a los fieles que salían de la celebración del ‘shabbat’ en la sinagoga de Neve Yaakov y mató a siete de ellos.

Tras ello, el sospechoso se ha dado a la fuga hacia el barrio palestino de Beit Hanina, donde ha sido abatido por agentes de la Policía israelí tras abandonar el coche y abrir fuego contra los agentes mientras intentaba huir a pie del lugar.

Este sábado un adolescente palestino de trece años hirió a otros dos israelíes en unos atentados que los grupos palestinos vinculan a la muerte el jueves de nueve personas en una incursión militar israelí en Yenín, en Cisjordania.

El incidente del sábado se produjo en el barrio palestino de Silwan, fuera de la muralla que demarca la Ciudad Vieja, en Jerusalén Este, una zona anexada por Israel.

El servicio de emergencia Magen David Adom (MDA, equivalente israelí de la Cruz Roja) señaló que las víctimas son dos hombres de 47 y 23 años que recibieron “heridas de bala en la parte superior del cuerpo”. La policía informó que se trata de un padre y su hijo.

La comunidad mira consternada lo ocurrido en Jerusalén Este, donde un niño palestino de 13 años fue abatido por las autoridades de Israel
La comunidad mira consternada lo ocurrido en Jerusalén Este, donde un niño palestino de 13 años fue abatido por las autoridades de Israel - Foto: Getty Images / picture alliance

El atacante fue “herido y neutralizado” por las fuerzas de seguridad y fue identificado como un “residente de 13 años de Jerusalén Este”, informó la policía.

Poco antes, la policía anunció 42 arrestos relacionados con el ataque del viernes contra una sinagoga en el que un palestino de 21 años abrió fuego contra las personas congregadas a la salida de una sinagoga durante el sabbat. La matanza coincidió con el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

El ataque, condenado por la ONU, Estados Unidos, Francia, Alemania, el Reino Unido, Turquía y países árabes como Jordania y Emiratos Árabes Unidos, se produjo pocas horas después de un bombardeo israelí de la Franja de Gaza, en respuesta a disparos de cohetes desde ese enclave palestino.

El viernes 27 de enero hubo un ataque contra una sinagoga en el que un palestino de 21 años abrió fuego contra las personas congregadas
El viernes 27 de enero hubo un ataque contra una sinagoga en el que un palestino de 21 años abrió fuego contra las personas congregadas - Foto: Getty Images / Amir Levy

Una multitud gritó “muerte a los árabes” durante la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la sinagoga atacada en la noche del viernes.

Los palestinos, por su parte, se congregaron para celebrar la masacre ocurrida, en la Franja de Gaza y en Cisjordania.

Pronunciamiento de la Unión Europea

Por su parte, la Unión Europea expresó el sábado su preocupación por la escalada de violencia entre israelíes y palestinos y urgió a Israel a usar la fuerza letal solo como “último recurso”.

“La Unión Europea reconoce plenamente las legítimas preocupaciones de Israel en materia de seguridad, como demuestran los últimos ataques terroristas, pero hay que destacar que la fuerza letal solo debe utilizarse como último recurso cuando sea estrictamente inevitable para proteger vidas”, dijo el jefe de la diplomacia del bloque, el español Josep Borrell.

“La UE está muy preocupada por el agravamiento de las tensiones en Israel y en los territorios palestinos ocupados. Llamamos a ambas partes a hacer todo lo posible para iniciar una desescalada y relanzar una coordinación en materia de seguridad que es esencial para prevenir nuevos actos de violencia”, agregó.

Con información de Europa Press y AFP