:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IQOKVGAAQBG77C5K2PZPT3VXNQ.jpg)
mundo
OTAN y Turquía en disputa: la alianza presiona por el acceso de Suecia antes de cumbre clave
El pasado 4 de abril se concretó el ingreso de Finlandia, vecino de Suecia, a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN.
Encuentra aquí lo último en Semana
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, Jens Stoltenberg, anunció este jueves que visitará Turquía en un “futuro próximo” para discutir el veto de ese país a la adhesión de Suecia a la alianza militar.
“Tengo confianza en que Suecia será un integrante (de la OTAN) y estamos trabajando para que eso ocurra lo antes posible”, dijo Stoltenberg antes de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la alianza transatlántica en Oslo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/CZR673I32FACNENAFUY3DUPI24.jpg)
El camino de Suecia
Stoltenberg dijo que ya conversó esta semana con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para poner de relieve “la importancia de hacer progresos” en la adhesión de Suecia.
Turquía vetó la incorporación de Suecia alegando que el gobierno de ese país ofrece refugio a activistas opositores que Ankara considera “terroristas”, en especial miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Hungría también bloquea la adhesión sueca.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FLT7QPAFMVD4PBGPWF7JLL52NQ.jpg)
El ministro sueco de Relaciones Exteriores, Tobias Billstrom, aseguró este jueves que su país había cumplido con “todos los compromisos” para adherir a la OTAN y pidió que Turquía y Hungría permitan que Suecia se suma a la alianza.
“Suecia cumplió con todos los compromisos contraídos en la cumbre de Madrid el año pasado, incluido una nueva legislación sobre terrorismo”, dijo Billstrom al comienzo de la reunión en Oslo. “Llegó el momento de que Turquía y Hungría empiecen a ratificar el ingreso de Suecia en la OTAN”, agregó.
De acuerdo con Billstrom, la adhesión de Suecia a la OTAN “nunca ha sido una carrera de velocidad, sino una maratón”.
De acuerdo con el funcionario, la entrada en vigor en Suecia de una nueva legislación sobre terrorismo es el último paso a la luz de los acuerdos firmados con Turquía el año pasado.
El caso de Ucrania
Medio centenar de dirigentes europeos se reunieron este jueves en una cumbre en Moldavia, con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en una demostración de fuerza diplomática, como respuesta a la invasíón liderada por el presidente ruso Vladimir Putin, en este país fronterizo.
Los dirigentes europeos se reunieron así a unos escasos 20 kilómetros de la frontera de Moldavia con Ucrania. En la mañana, la capital ucraniana, Kiev, fue escenario de nuevos ataques aéreos que provocaron la muerte a al menos tres personas.
Simultáneamente, en Moscú el gobierno ruso afirmó que fuerzas ucranianas habían intentado “invadir” la región rusa de Bélgorod, y realizaron ataques que dejaron 11 personas heridas en la ciudad de Shebekino.
En Moldavia, Zelenski aprovechó los micrófonos que le pusieron a disposición en la segunda reunión de la Comunidad Política Europea (CPE) para reforzar sus llamados a permitir la adhesión de su país a la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
“Cada duda que expresamos en Europa es una trinchera que Rusia tratará de ocupar”, dijo. “Todos los países europeos que tienen frontera con Rusia y no quieren que Rusia les arranque un pedazo de su territorio deben convertirse en miembros de la OTAN y de la UE”, reforzó.
Simultáneamente, en Oslo, Noruega, los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN discutían precisamente como responder a los pedidos ucranianos de adhesión a la alianza militar transatlántica.
Con información de AFP