Home

Mundo

Artículo

Alexander Mora | Foto: Revista Proceso

JUDICIAL

Identifican uno de los 43 estudiantes desaparecidos en México

Alexander Mora de 19 años, fue identificado a partir de los restos calcinados hallados cerca de un basurero.

6 de diciembre de 2014

Al menos uno de los 43 estudiantes de magisterio desaparecidos en el estado sureño de Guerrero ha sido identificado a partir de restos calcinados hallados cerca de un basurero, informó el sábado un funcionario mexicano.

El funcionario, que habló con la condición de guardar el anonimato porque carece de autorización para declarar a la prensa, dijo que no podía proporcionar detalles sobre cuántos han sido identificados.

Según informó la revista Proceso la confirmación del hecho se registró la tarde de este sábado durante una reunión privada en la Normal de Ayotzinapa, entre el grupo de peritos argentinos que coadyuva con la Procuraduría General de la República (PGR), y padres de los normalistas desaparecidos.

La noticia se conoció después de que los padres del normalista se trasladaron a su pueblo de origen para realizar las exequias correspondientes. Un familiar de uno de los alumnos, Alexander Mora, también confirmó que los restos identificados hasta ahora pertenecen a él.

Por su parte, los normalistas de Ayotzinapa difundieron el siguiente mensaje en su cuenta oficial de Facebook. “Compañeros a todos los que nos han apoyado soy Alexander Mora Venancio. A través de esta voz les hablo soy uno de los 43 caídos del día 26 de septiembre en manos del narcogobierno”.

Este mensaje, que va acompañado de la fotografía del estudiante, añade: "Me siento orgulloso de ustedes que han levantado mi voz, el coraje y mi espíritu libertario".

También pide no dejar a su padre sólo con su pesar, ya que "para él significo prácticamente todo, la esperanza, el orgullo, su esfuerzo, su trabajo y su dignidad".

Asimismo, invita a todos lo quienes se han solidarizado con ellos a redoblar la lucha para que "mi muerte no sea en vano. Toma la mejor decisión pero no me olvides. Rectifica si es posible pero no perdones. Este es mi mensaje".

Los estudiantes de la Normal Rural del municipio de Ayotzinapa desaparecieron el 26 de septiembre luego de confrontaciones con la policía en las que murieron tres alumnos y tres peatones. El procurador ha dicho que fueron atacados en la ciudad sureña de Iguala bajo órdenes del alcalde, y posteriormente entregados a un grupo de narcotraficantes.

Los detenidos les han dicho a las autoridades que quemaron a los 43 en el basurero y esparcieron sus cenizas en un río.

El caso ha conmocionado al país como un problema evidente de violencia y corrupción de las autoridades, y ha desatado decenas de protestas.

* Con información de EFE y AP