La Policía Nacional de Panamá informó, este 28 de marzo, que César Tulio Sánchez Valdés, colombiano preso por tráfico internacional de drogas, se escapó del Centro Penitenciario La Mega Joya.
El colombiano condenado a 150 meses de prisión, 12 años, se fugó en la madrugada de este martes del centro de reclusión ubicado en el sector de Las Garzas, uno de los 26 corregimientos del distrito de Panamá.
“Las unidades de la Policía Nacional realizan férreos operativos en el sector de Las Garzas para dar con la ubicación de César Tulio Sánchez Valdés, de nacionalidad colombiana, el mismo está condenado a 150 meses de prisión por el delito de tráfico internacional de drogas”, indicaron los uniformados panameños en un comunicado.
El comisionado de la Policía Nacional, Jorge Bryan, dijo a los medios de comunicación locales que, en horas de la madrugada, agentes que operan la torre de vigilancia de la prisión se percataron de “una silueta huyendo del centro penitenciario”. Una vez encendidas las alertas en la cárcel, los uniformados realizaron un conteo en las celdas y corroboraron que César Tulio Sánchez se había fugado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/T7GIP4MRFRGLNEDNZBU542GOFA.jpg)
El comisionado Bryan aseguró que, por el momento y hasta nueva orden, se mantiene “un fuerte operativo de búsqueda” en los alrededores. El comisionado confirmó que tanto la Policía Nacional como el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) están adelantando los operativos correspondientes para dar con el colombiano.
Si Sánchez Valdés es capturado, aseguraron las autoridades panameñas, deberá enfrentar una “audiencia por evasión”, lo que podría representar un incremento en su condena.
Investigación por alias Negro Ober
Entretanto, en Colombia, la Procuraduría General anunció que investigará a los guardianes del Inpec que habrían permitido el ingreso a la cárcel de Palogordo en Girón, Santander, de celulares, licor, drogas y joyas, entre otros elementos prohibidos encontrados en el allanamiento hecho a la celda de alias Negro Ober, cabecilla del grupo armado ilegal Los Rastrojos, que paga allí una pena de 50 años.
Según el procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte, no es posible que sigan ingresando a los centros de reclusión nacionales, celulares, licor, alucinógenos y demás elementos prohibidos, “esto no puede seguir ocurriendo de manera sistemática, de manera semanal como lo ha venido alertando la Procuraduría, hacemos un llamado a los 13.450 integrantes del cuerpo de custodia y vigilancia del Inpec para que tomen conciencia de la ilicitud de sus comportamientos”.
Sarmiento anunció que el ente de control abrirá las investigaciones del caso para que esto no vuelva a ocurrir.
Tal como lo anunció el coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, la celda en la que se encuentra recluido Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias el Negro Ober, fue allanada por guardias de la institución y uniformados del Gaula de la Policía.
“Me está apretando”, se escucha decir al ‘Negro Ober’. Enseguida el uniformado le contesta, “quédese quieto, deje de maniobrar”, y el delincuente le responde: “Quédese quieto, no, yo solo le pido respeto, le agradezco de corazón”.
La celda de Martínez Gutiérrez fue revisada milimétricamente en cada rincón, los uniformados del Gaula sacaron colchonetas, ropa, elementos de aseo, entre otros, y revolcaron todo buscando el celular con el cual fue grabada la amenaza de muerte que se conoció este sábado 25 de marzo contra los comerciantes, fiscales y policías de Barranquilla y otras regiones del país.