Home

Mundo

Artículo

34th anniversary of China's 1989 crackdown on pro-democracy protesters, in Taipei
A person attends a demonstration marking the 34th anniversary of China's 1989 crackdown on pro-democracy protesters around Beijing's Tiananmen Square and in solidarity with blank paper protestors, in Trafalgar Square in London, Britain, June 4, 2023. REUTERS/Susannah Ireland | Foto: REUTERS

China

Terror en China: esto fue lo que ocurrió en la gran masacre de Tiananmen hace 34 años. El gobierno censura su conmemoración

Luego de 34 años de la masacre de Tiananmen, al menos 16 dirigentes prodemocráticos chinos fueron detenidos en Hong Kong en el día del aniversario. El gobierno nunca ha esclarecido el número total de víctimas.

5 de junio de 2023

“El odio puede pudrir la inteligencia y la conciencia de una persona. La mentalidad enemiga puede envenenar el espirito de la nación, puede incitar a luchas crueles y mortales, destruir la tolerancia y humanidad de una sociedad, y complicar el progreso de una nación hacia la libertad y la democracia” .”Este premio está dedicado a las almas perdidas el 4 de junio de 1989 a las víctimas de Tiananmen que habían dado su vida por la paz, la libertad y la democracia” Palabras de Xiabo al recibir el Premio Nobel en prisión. Liu Xiaobo, intelectual y Nobel de la Paz 2010, activista por los DDHH y las reformas en la República Popular China

En 1989 varios grupos de ciudadanos y estudiantes decidieron pedirle al gobierno chino políticas más transparentes, democráticas y menos represivas. Estaban cansados de la constante censura y políticas dictatoriales del gobierno, por lo que decidieron salir a las calles y protestar por un cambio. Por eso miles de personas se congregaron en la Plaza de Tiananmen.

Las manifestaciones duraron al rededor de siete semanas, y tuvieron gran acogida. De hecho, lograron extenderse a varias ciudades hasta que en la noche y madrugada del 3 y 4 de junio el gobierno decidió acabar con la insurgencia. El 3 de junio de 1989, el gobierno chino decidió tomar medidas drásticas para reprimir las protestas.

34th anniversary of China's 1989 crackdown on pro-democracy protesters, in Taipei
People hold candles and torches at a vigil marking the 34th anniversary of China's 1989 crackdown on pro-democracy protestors around Beijing's Tiananmen Square and in solidarity with blank paper protestors, outside the Chinese Embassy in London, Britain, June 4, 2023. REUTERS/Susannah Ireland | Foto: REUTERS

Las autoridades declararon la ley marcial y enviaron tropas y vehículos blindados al lugar. En la madrugada del 4 de junio, las fuerzas militares comenzaron a dispersar por la fuerza a los manifestantes, utilizando tanques y armas de fuego. No existe un número o cifra exacta de muertes, pues el gobierno se ha encargado de ocultarlo y censurar cualquier posible divulgación del número de víctimas.

No obstante, según estimaciones de organizaciones de derechos humanos y testimonios de testigos presenciales, se estima que cientos, e incluso miles, de personas perdieron la vida durante la represión. Muchos más resultaron heridos o fueron detenidos.

El hecho generó una condena internacional generalizada y tuvo un impacto significativo en la percepción de China a nivel mundial. Las imágenes de los tanques y las protestas se convirtieron en símbolos icónicos de la lucha por los derechos humanos y la democracia. Sin embargo, en el territorio chino es un tema tabú del cual está totalmente prohibido hablar.

FILE - In this June 5, 1989, file photo, a man stands alone in front of a line of tanks heading east on Beijing's Changan Blvd. in Tiananmen Square, Beijing. Hong Kong’s second ban on an annual vigil for victims of the bloody June 4, 1989, crackdown on Beijing’s Tiananmen Square protest movement and the closure of a museum dedicated to the event may be a further sign that the ruling Communist Party is extending its efforts to erase the event from the collective consciousness from the mainland to Hong Kong. (AP Photo/Jeff Widener, File)
La famosa foto "Tank Man", tomada el 5 de junio de 1989. | Foto: AP

China volvió a censurar la conmemoración

Al menos 16 personas fueron detenidas en Hong Kong, incluidos varios dirigentes prodemocráticos, durante la jornada del domingo, 4 de junio, fecha en la que tradicionalmente se conmemoraba en Hong Kong a las víctimas de la masacre de la plaza de Tiananmen, ocurrida en 1989, cuando las autoridades reprimieron violentamente las protestas estudiantiles en Pekín.

Entre los detenidos está la líder de la Liga de los Socialdemócratas, Chan Po Ying, arrestada cuando llevaba una vela LED y flores de papel amarillas, y el exvicepresidente de la Confederación de Sindicatos de Hong Kong, Leo Tang Kin Wah, quien llevaba una camiseta negra con la portada del periódico ‘Wen Wei Po’ del 5 de junio de 1989 --con la noticia de miles de heridos o muertos y una imagen de los cuerpos--, informa el diario ‘South China Morning Post’.

34th anniversary of China's 1989 crackdown on pro-democracy protesters, in Taipei
Police detain a woman in downtown on the 34th anniversary of the 1989 Beijing's Tiananmen Square crackdown, near where the candlelight vigil is usually held, in Hong Kong, China June 4, 2023. REUTERS/Tyrone Siu | Foto: REUTERS

También ha sido arrestada Alexandra Wong, conocida como ‘Abuela Wong’, cuando llevaba un ramo de flores y la expresidenta de la Asociación de Periodistas de Hong Kong, Mak Yin Ting. Además ha sido detenida una mujer que llevaba una mascarilla amarilla, color vinculado a las protestas. Al menos Chan ha sido ya puesta en libertad.

Mientras, el activista Frances Hui ha revelado que Chow Hang Tung, una de los integrantes de la organización convocante de las vigilias, la Alianza en Apoyo a los Movimientos Democráticos Patrióticos de China, ha sido puesto en aislamiento por una huelga de hambre de 34 horas.

34th anniversary of China's 1989 crackdown on pro-democracy protesters, in Taipei
A person attends a demonstration marking the 34th anniversary of China's 1989 crackdown on pro-democracy protesters around Beijing's Tiananmen Square and in solidarity with blank paper protestors, in Trafalgar Square in London, Britain, June 4, 2023. REUTERS/Susannah Ireland | Foto: REUTERS

Chow cumple una pena de cuatro meses de cárcel por no acudir a una citación policial que investigaba posibles delitos de la Alianza relacionados con la Ley de Seguridad Nacional impuesta por Pekín a Hong Kong.

Con información de Europa Press **