Tres personas murieron, dos de ellas niños, este domingo en el naufragio de una embarcación turística en un lago del centro de Ecuador, según informaron las autoridades locales.
Entre los fallecidos en la laguna de Colta, en la andina provincia de Chimborazo (sur del país), están “un recién nacido de cinco meses, un menor de un tres (años) y una mujer de 53″, señaló el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 en un comunicado.
Según los medios locales, a la zona acudieron el Cuerpo de Bomberos y del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, y miembros del Ministerio de Salud y la Cruz Roja Ecuatoriana.
Así mismo, también se reportó que los habitantes de la zona acudieron para ayudar con las labores de rescate de las personas que quedaron varadas en plena laguna. Las unidades de socorro que atendieron la emergencia reportaron que “fueron rescatados de la laguna alrededor de 40 ciudadanos”, agregó el organismo.
A su vez, se conoció que los afectados que presentaron complicaciones de salud fueron trasladados a un centro hospitalario cercano.
A través de las redes sociales se conocieron varios videos del rescato de las personas heridas. Las angustiantes imágenes dan cuenta del llanto y la desesperación de las personas que se encontraban en la embarcación y sus familiares.
“Uno por uno, por favor”, advertían las autoridades mientras bajaban a las personas rescatadas de uno de las embarcaciones que acudió a atender la emergencia. Por lo pronto, las causas puntuales del naufragio están bajo investigación de las autoridades.
La laguna de Colta, ubicada en un pueblo que lleva el mismo nombre a 208 km de Quito, ocupa un área de 275 hectáreas.
Políticos y figuras de la opinión pública empezaron a enviar sus mensajes de solidaridad a las personas que resultaron afectadas durante el naufragio. “Nuestra solidaridad a familiares de las víctimas de fatal accidente en La Laguna de Colta, tres personas fallecidas: mujer de 55 años, menor de 7 años y bebé de 5 meses, tras el naufragio de un yate. Solicitaremos información a las autoridades competentes.”, escribió a través de su cuenta de Twitter Asambleísta por la Provincia de Chimborazo.
Esta no es, sin embargo, la primera tragedia que ocurre en la zona. En 2013 cinco personas, un adulto y cuatro niños, también murieron por el naufragio de un barco turístico que llevaba exceso de pasajeros en el mismo lago.
Otro naufragio se reportó en las costas de Estados Unidos
Esta semana, las autoridades estadounidenses también registraron un naufragio de una embarcación en la que viajaban varios migrantes que pretendía llegar a las costas del estado de Florida.
Después de varios recorridos en el mar, la Guardia Costera estadounidense informó el pasado 21 de diciembre que dejó de buscar a las nueve personas procedentes de Cuba que habían desaparecido el pasado 18 de diciembre tras naufragar frente a la costa sureste de Florida
. El anuncio lo dio la institución a través de su cuenta de Twitter. Según los detalles que compartieron con la opinión pública, los equipos de rescate recorrieron casi 4.000 km en busca de los migrantes sin ver ninguna señal de auxilio.
“Nuestras condolencias para los seres queridos de los fallecidos en el mar”, añadió la Guardia Costera en la red social. La búsqueda había empezado después de que una persona rescatara el domingo por la tarde a un migrante en el mar frente a Lake Worth Beach, unos 100 km al norte de Miami.
El sobreviviente les dijo a las autoridades que había zarpado desde Cuba el pasado 10 de diciembre junto a otras nueve personas. Pero su barco se volcó el pasado 18 de diciembre.
*Con información de AFP.