El canciller colombiano Jaime Bermúdez se reunió con la Secretaria de Estado de Esatdos Unidos, Hillary Clinton. - Foto: AP-

acuerdo bases

Acuerdo sobre bases militares aún no está listo

No firman aún el acuerdo que negocia Colombia para autorizar el uso de bases militares colombianas por fuerzas estadounidenses.

Estados Unidos y Colombia no están listos todavía para firmar un acuerdo de cooperación en defensa, informó el martes el Departamento de Estado.

Ambos países tienen una relación "muy estrecha" y "un acuerdo en principio", pero "van a pasar unas semanas más antes de que realmente lo firmemos", dijo el vocero Ian Kelly a los reporteros antes de una reunión en Washington entre la secretaria de Estado Hillary Clinton y el canciller colombiano Jaime Bermúdez.

Un acuerdo de cooperación durante 10 años entre ambos países le daría a las fuerzas estadounidenses un mayor acceso al espacio aéreo colombiano y a sus bases navales.
 
La Secretaria de Estado Hillary Clinton, dijo tras la reunión que este acuerdo no provocará un aumento “significativo ni permanente” de militares estadounidenses en Colombia, que está regido y limitado por un estatuto del Congreso emitido en 2004.
 
El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha calificado el plan como una amenaza grave a la región. Sin referirse en concreto a Venezuela, Clinton dijo que el acuerdo bilateral “no afecta” a otros países. “Se trata de un acuerdo de cooperación bilateral entre Estados Unidos y Colombia, relacionado con cuestiones de seguridad que incumbe a Colombia”.

El acuerdo llevó al gobierno de Argentina a proponer una reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) el 28 de agosto para que el mandatario colombiano exponga los alcances del acuerdo y sus implicaciones.

De visita en México, el canciller argentino Jorge Taiana señaló que su gobierno ve con preocupación la presencia de tropas extrarregionales en Sudamérica.

"Tenemos una particular sensibilidad a la presencia de fuerzas extrarregionales en Sudamérica y ciertamente hemos visto una situación de preocupación y de tensión en la región que nos gustaría poder contribuir a disminuir", dijo el diplomático en rueda de prensa.

Antes, en un encuentro en el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, señaló que "esto (el tema de las bases) no ayuda a disminuir las tensiones en la región".
 
Bermúdez también se entrevistará con el consejero de seguridad nacional del presidente Barack Obama, James Jones.
 
Con información de AP