U.S. President Donald Trump Visits South Korea
Trump se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en visitar parte de Corea del Norte. | Foto: Getty Images

Mundo

Donald Trump revive su amistad con Kim Jong Un y lo felicita en medio de tensión por misiles norcoreanos

Las declaraciones de Trump iniciaron una polémica por las “felicitaciones” a un “dictador” y “asesino”, según han denunciado los políticos estadounidenses.

4 de junio de 2023

El expresidente estadounidense Donald Trump felicitó al líder norcoreano, Kim Jong Un, por la elección de su país para formar parte del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un gesto criticado ya por los rivales de Trump en la carrera por la nominación presidencial del Partido Republicano, además de no caer bien en medio de las recientes tensiones entre Estados Unidos y las amenazas de Corea del Norte.

“¡Felicidades a Kim Jung (sic) Un!”, publicó Trump en su red social, Truth Social, en un mensaje acompañado de un enlace a una noticia sobre la elección de Corea del Norte.

Las críticas

Durante su periodo como presidente de Estados Unidos, Trump se mostró cercano al líder norcoreano, incluso, se reunieron en Pyongyang, y a pesar de las diferencias históricas de Washington con el régimen instaurando en el país peninsular, durante la era Trump se intentó reforzar la diplomacia binacional.

Pues bien, una de las voces más críticas con Trump ha sido la de la exembajadora estadounidense ante la ONU y rival de Trump en las primarias republicanas, Nikki Haley. “Kim Jong Un mata de hambre a su propio pueblo. Es una farsa absoluta que Corea del Norte tenga una función de liderazgo en la Organización Mundial de la Salud”, señaló.

Donald Trump, cuando fue presidente de Estados Unidos, visitó Corea del Norte y se reunió con Kim Jong Un.
Donald Trump, cuando fue presidente de Estados Unidos, visitó Corea del Norte y se reunió con Kim Jong Un. | Foto: Getty Images / API

“No se felicita a un matón (...). Este matón ha amenazado a Estados Unidos. Ha amenazado a nuestros aliados una y otra vez. No es algo con lo que se deba jugar”, subrayado Haley.

Para el gobernador de Florida, Ron DeSantis, principal rival de Trump en las encuestas, el líder norocreano es “un dictador asesino”. “Me ha sorprendido ver eso”, afirmó DeSantis en declaraciones a Fox News tras ser preguntado por el mensaje de felicitación de Trump.

Por su parte, el exvicepresidente de Trump, Mike Pence, afirmó que “nadie debería elogiar al dictador de corea del Norte ni elogiar al líder de Rusia, que ha lanzado una guerra de agresión contra Ucrania sin mediar provocación”. “Estamos en un momento en el que debemos dejar claro al mundo que estamos a favor de la libertad y que apoyamos a quienes están con la libertad”.

En respuesta, un portavoz de la campaña de Trump, Steve Cheung, declaró a Fox News que “el presidente Trump logró la paz mediante la fuerza y el resultado es que no se comenzó ninguna nueva guerra durante su presidencia”. “Por otra parte, Ron DeSantis es una marioneta de los belicistas del sistema y no tiene la fuerza, resistencia ni voluntad para oponerse a los adversarios de Estados Unidos”, argumentó.

Donald Trump es el rostro de la derecha radical en el mundo occidental.
“El presidente Trump logró la paz mediante la fuerza y el resultado es que no se comenzó ninguna nueva guerra durante su presidencia”, afirmó un portavoz de la campaña de Trump. | Foto: reuters

La alianza en contra de Norcorea

Las respuestas de esta polémica se dan en medio de la tensión con Corea del Norte, así como la amenaza de China por su alianza con Pyongyang, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han acordado poner en marcha este mismo año un mecanismo conjunto de alerta para la detección de misiles lanzados por el país del norte de la península, que implica compartir los datos disponibles por cada uno de los tres países para hacer un seguimiento de los proyectiles en tiempo real.

Las constantes amenazas de Norcorea habría logrado la alianza que, más allá de la cooperación militar, ahora estaría trayendo tecnología que comparte en tiempo real los movimientos detectados por Kim Jong Un, según informaron los ministros de Defensa de Corea del Sur, Lee Jong Sup; Japón, Hamada Yasukazu y el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, han cerrado este acuerdo en una reunión trilateral de una hora celebrada en Singapur, que acoge la conferencia de seguridad de Shangri La.

El comunicado conjunto emitido tras el encuentro condena el último lanzamiento de un lanzamiento espacial norcoreano con tecnología de misiles balísticos porque constituye una “grave violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y reitera el compromiso mutuo de responder con firmeza a las amenazas de Pyongyang.

Los constantes lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte, tienen atemorizados a sus vecinos de Corea del Sur
Los constantes lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte, tienen atemorizados a sus vecinos de Corea del Sur. | Foto: Getty Images / SOPA Images

Así mismo, “reconoce los esfuerzos trilaterales para activar un mecanismo para intercambiar en tiempo real datos sobre alertas de misiles antes de que termine este año” y explicita el compromiso de los tres países en “hacer más avances para se concrete la operatividad del mecanismo trilateral en los próximos meses”.

Los tres “discutieron sobre la creciente amenaza nuclear y de misiles” por parte de Corea del Norte y de los “esfuerzos para mejorar los ejercicios trilaterales de seguridad y enfrentar retos comunes de seguridad en la región Indo-Pacífico”, según el comunicado.

*Con información de Europa Press y AFP.