Instagram:@ratonaharr
Harr fue salvada por los médicos el día que sufrió el infarto. - Foto: Instagram:@ratonaharr

estados unidos

Que no le pase: el síntoma que pasó desapercibido por una mujer que tuvo un ataque cardíaco

La mujer de 46 años indicó que se estaba ejercitando ese día, cuando le sobrevino el ataque.

Una instructora de spinning en Estados Unidos contó a medios locales sobre el día en que sufrió de un infarto, justo en medio de una de sus clases. El hecho ha llamado la atención, además de lo insólito y riesgoso, por las alertas que el cuerpo de la víctima sufrió, pero que esta mujer no puso atención por seguir con su trabajo.

Se trata de Ratona Harr, como fue identificada la instructora de 46 años, quien dio una entrevista para el medio estadounidense Today, en la que contó que un día común y corriente, mientras estaba en su gimnasio Full Body Fitness & Yoga en Florence, una ciudad en Kentucky, sintió cómo iba perdiendo la sensibilidad en su cuerpo, pero decidió continuar con su clase de spinning.

Instagram:@ratonaharr
La deportista continuó con su entrenamiento a pesar de los dolores. - Foto: Instagram:@ratonaharr

Sentí como si hubiera una explosión en mi pecho. Fue como si alguien me hubiera dado un puñetazo en el pecho; fue inmediato”, explicó la mujer para el medio citado, afirmando que fueron 20 minutos después de dar su clase que comenzaron los síntomas a agobiarla, y el primero que sintió fue el dolor en el tórax.

Sin embargo, este dolor no hizo que Harr dejara de hacer actividad física, puesto que pasado el dolor intentó seguir con la rutina. Fue entonces cuando notó que estaba perdiendo la sensibilidad en su cuerpo, primero en su brazo izquierdo, luego sus piernas y así.

A estos síntomas se le suma el sudor que comenzó a presentar, e inmediatamente se enfrentó con la dificultad para respirar. “Estoy tratando desesperadamente de respirar y descubrir qué me pasa. Simplemente estaba dando vueltas en el pasillo”, expresó Harr sobre lo que recuerda que fue sucediendo en día de su ataque al corazón.

Agregó: la clase comenzó a las 8:30 a. m., llamaron al 911 a las 8:56 y a las 9:33 me colocaron dos estents en el corazón porque tengo un bloqueo del 100 % en la arteria principal del corazón”, agregó para el medio citado. Harr contó que a pesar de su insistencia, fue atendida rápidamente por especialistas médicos que lograron salvarle la vida.

Factores de riesgo del infarto

Un infarto o ataque cardíaco puede ocurrir en cualquier momento: cuando se está durmiendo, luego de un momento de estrés o mucha rabia, así como luego de un incremento súbito de actividad física.

La Fundación Española del Corazón explica cómo se da un infarto:

  • Las arterias coronarias se estrechan.
  • El oxígeno no llega al miocardio.
  • El miocardio, al no recibir oxígeno, no puede producir energía para moverse.
  • Mueren las células del tejido que no reciben sangre (el tejido se necrosa).

MedlinePlus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, señala que el dolor en el pecho es el síntoma más común de un infarto. Asimismo, hay otros que pueden alertar sobre esta afección:

  • Ansiedad
  • Tos
  • Desmayos
  • Mareo, vértigo
  • Náuseas y vómitos
  • Palpitaciones (sensación de que el corazón está latiendo demasiado rápido o de manera irregular)
  • Dificultad para respirar
  • Sudoración, la cual puede ser muy copiosa
Infarto estómago
Existen algunos factores que incrementan el riesgo de padecer un infarto. - Foto: Getty Images/iStockphoto

Los expertos de Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, explican que cualquier persona puede tener un ataque cardíaco. Sin embargo, existen algunos factores que incrementan el riesgo de padecerlo. Estos son:

  • Ser hombre con más de 45 años y mujer con más de 55 años.
  • Fumar o estar expuesto a humo de segunda mano.
  • Tener niveles elevados de colesterol o triglicéridos.
  • Ser obeso.
  • Tener diabetes.
  • Tener síndrome metabólico hace una persona dos veces más propenso de tener una afección cardíaca (cintura ensanchada, presión arterial alta, niveles bajos de colesterol bueno, niveles bajos de triglicéridos y niveles altos de glucosa sanguínea).
La hipertensión arterial puede incrementar el riesgo de padecer de un infarto.
La hipertensión arterial puede incrementar el riesgo de padecer de un infarto. - Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Tener familiares que hayan tenido ataques cardíacos.
  • Sedentarismo.
  • Tener una dieta poco saludable.
  • Estrés e ira extrema.
  • Consumo de cocaína y metanfetamina.
  • Antecedentes de preeclampsia.
  • Afecciones como artritis reumatoide o lupus.