Home

Música

Artículo

Para los colombianos será más fácil estudiar en Berklee.

música (web)

Berklee hará audiciones en Colombia

Por: Revistaarcadia.com

Por primera vez, una de las universidades de mayor prestigio del mundo realizará audiciones en el país, para aquellas personas interesadas en dedicarse a hacer música.

Berklee fue fundada en 1945 y desde ese entonces ha crecido para convertirse en la universidad privada de música más grande del mundo. Nació con la idea –revolucionaria para ese entonces– de que la mejor manera de preparar a los estudiantes era a través del estudio y la práctica de la música contemporánea. Era una propuesta osada, teniendo en cuenta que la academia solo aceptaba los clásicos; sin embargo, el experimento dio fruto.

La universidad ahora cuenta con doce especialidades y las personas que han pasado por sus aulas son nombradas con frecuencia en los Grammy, los Emmy y los Oscar,  entre otras premiaciones. Quincy Jones, Juan Luis Guerra, Steve Vay, Diana Krall, Paula Cole y Esperanza Spalding son algunos de sus graduandos.

El 40% de los alumnos de Berklee no son estadounidenses y representan 70 naciones del mundo. Los países que más estudiantes aportan son Korea, Japón, México, República Dominicana, España, Francia, Italia y Brasil. Ahora Colombia podría hacer parte de esa lista. Del 1 al 3 de febrero, el grupo de admisiones de Berklee estará en Colombia realizando audiciones a quienes se hayan suscrito y cumplan los requisitos exigidos.

La idea nació de dos jóvenes colombianos, Mateo de los Ríos y Alejandro Cajiao,  quienes luego de estudiar en esta universidad decidieron ser abanderados del proyecto y dar la oportunidad a aquellos que probablemente no cuentan con la posibilidad de viajar a otro país para realizar la audición sin tener la certeza de ser admitidos. Berklee se interesó en el país por el crecimiento musical que se ha presentado en los últimos años con los artistas nacionales en el extranjero.

Los criterios de admisión incluyen habilidades musicales, "performance" y experiencia componiendo, logros académicos, habilidades de comunicación, experiencia previa en grabación o producción, y una entrevista durante el proceso de admisión.

Adicionalmente, el martes 31 de enero el colegio Anglo Colombiano, en conjunto con el EMMAT (Escuela de Música Moderna Audio y Tecnología), realizará de manera gratuita la clínica Jam de Berklee, un espacio dirigido por Oscar Stagnaro –bajista de artistas como Paquito de Rivera– y Greg Badolato, en el que habrá talleres y sesiones de música, tanto para los interesados en ingresar a la Universidad, como para aquellos que quieren ver a estos músicos en escena.