Yohandry Ramos Ramírez, conocido por el alias de ‘Luis’, presuntamente “desempeñaba el rol de integrante urbano y de punto” de la subestructura Manuel José Gaitán, de la estructura Erlín Pino Duarte, del Clan del Golfo.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, la subestructura a la que pertenecía ‘Luis’ es la responsable de la ejecución de homicidios selectivos, extorsiones y tráfico de estupefacientes en varios municipios del departamento de Sucre, principalmente en Sampués, Galerías y Sincelejo.
“(…) lo señalaron varios testigos, quienes también pertenecieron a la estructura y aseguraron que se encargaría de homicidios selectivos y el menudeo de alucinógenos en estos municipios. Incluso, que sus actos se habrían cometido desde agosto de 2021 hasta el día que fue judicializado”, indicó el ente investigador por medio de un comunicado.
Ramos no se allanó a los cargos por concierto para delinquir agravado por darse para homicidio y tráfico de estupefacientes. Sin embargo, el material probatorio fue suficiente para que la Fiscalía demostrara que el sindicado delinquía en varios municipios de Sucre para la organización criminal.
Alias Luis fue capturado en el municipio de Nemocón, en Cundinamarca, a cientos de kilómetros de su área de operación criminal.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/KCZZZP7OPVCVFOHIALACSSYWTU.jpg)
Capturan a mujer que tenía dólares falsos del Clan del Golfo
Este 2 de febrero, una operación conjunta entre la Armada Nacional, el Ejército de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, permitió la captura de una mujer que haría parte de la subestructura denominada ‘Gonzalo Oquendo Urrego’ y quien tenía en su poder al menos 507 mil dólares falsos pertenecientes al Clan del Golfo. El dinero era escondido al interior de una vivienda ubicada en Villavicencio, Meta.
De acuerdo con las autoridades, “el dinero incautado sería utilizado para la adquisición de armas, explosivos y reclutamiento de nuevos integrantes, entre otras de actividades ilegales, en los departamentos de Casanare, Meta y Vichada”. Según la Armada, Nacional, este golpe debilitó el sistema de finanzas de esta subestructura que delinque en esta región del país.
La captura de la sindicada se dio en medio de un operativo de allanamiento al inmueble. La mujer fue puesta a disposición de las autoridades y deberá responder por el delito de falsificación de moneda nacional y extranjera.
“La Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones de seguridad y control territorial de forma conjunta, coordinada e interinstitucional en la Orinoquía colombiana, con el objetivo de seguir contribuyendo a la seguridad y el bienestar de las poblaciones asentadas en esta región del país”, señaló tras el operativo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UCQOVB7LJNEM3CHKODC6I7ED4M.jpeg)
Cárcel para integrantes del Clan del Golfo
En el marco de la investigación que adelanta la Fiscalía por el crimen de la líder comunal María del Pilar Hurtado, ocurrido en el municipio de Tierralta, Córdoba, el ente acusador judicializó a tres presuntos miembros del Clan del Golfo.
Se trata de Luis Fernando Aguilar Ortiz, alias Luis, Wilmer Antonio Durango Morales, alias Pana; y Eimy Solano Santana, alias Eimy.
Los sindicados fueron imputados por la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, tráfico de estupefacientes, desplazamiento forzado y extorsión.
Por otra parte, a 11 años de cárcel fue condenada Yulián Daniela Machado Montoya, alias La Mona, quien sería integrante de una de las subestructuras del Clan del Golfo que opera en el sureste antioqueño. La mujer es señalada por el ente acusador del delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos. Además, estaría involucrada el homicidio de Alexander Quejada, familiar de un reincorporado, ocurrido el pasado 6 de diciembre de 2019 en Betulia, Antioquia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HKZKO65FZVG4PDH72DS4QNQWOY.jpeg)