La actividad del volcán Nevado del Ruiz cambió de nivel naranja a nivel amarillo, de acuerdo con el resultado del monitoreo constante realizado por el Observatorio Vulcanológico y Meteorológico de Manizales.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo informó que el comportamiento del cráter es aún inestable y en cualquier momento puede cambiar nuevamente a naranja o disminuir a verde.
"Ante esta nueva situación es necesario que los consejos departamentales y municipales para la Gestión del Riesgo continúen con la implementación y el fortalecimiento de los planes de contingencia ante un posible riesgo volcánico", afirmó el director nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, quien agregó que se debe prestar mayor atención a las personas que viven en el área de influencia.
El funcionario precisó que los miembros del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo (SNGR) continúan en alistamiento y fortalecerán las actividades de sensibilización y prevención con las comunidades que habitan en la zona de influencia.
Finalmente, Márquez insistió en la necesidad de que las poblaciones que habitan en un radio de 10 km. a la redonda y en las riveras de los ríos que nacen en el volcán, desarrollen comportamientos preventivos ante las posibles avalanchas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HIAQ6E5YNFBZDBNLVUSMSNS2W4.jpg)
nación
Actividad del volcán Nevado del Ruiz cambió de nivel naranja a nivel amarillo
Así lo anunció la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de acuerdo con el resultado del monitoreo constante realizado por el Observatorio Vulcanológico y Meteorológico de Manizales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HIAQ6E5YNFBZDBNLVUSMSNS2W4.jpg)