Coronavirus
Alerta en el Valle por drástico aumento de contagios por coronavirus: más de 800 en un día
La Gobernación prendió las alarmas por la creciente ola de casos positivos de covid-19 en época navideña.

La temporada de vacaciones está incrementando de manera exponencial los contagios por covid-19, debido a las reuniones familiares y los eventos, como la Feria de Cali, que se llevaron a cabo en el departamento del Valle.
La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, envío una alerta a todos los ciudadanos para que la cifra no siga creciendo y llamó al autocuidado y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
“La situación de covid-19 en el Valle comienza a complicarse. Venimos escalando un cuarto pico, ya reportamos en un día casi mil casos de contagio, la mayoría concentrados en Cali. Las Unidades de Cuidado Intensivo comienzan a tener un incremento notorio con una ocupación del 70 %, lo que implica más de cien personas acostadas conectadas a un respirador y con una mortalidad alta, donde solo el 30 % de ellas están vacunadas”, anunció oficialmente la funcionaria.
Es por eso que con medidas preventivas el Gobierno del Valle continúa fortaleciendo la vacunación para disminuir las probabilidades de propagación en el departamento de la variante ómicron del nuevo coronavirus.
Lo más leído
”Es una variante que es altamente transmisora, que al parecer no produce enfermedad grave y está cubierta por nuestra vacuna. Nuestra primera recomendación es vacunarse y la segunda es permanecer cuidadosos con el uso del tapabocas, no en la barbilla, y compartir a la hora de comer con personas que sabe que están vacunadas y negativas”, precisó la secretaria.
Las autoridades sanitarias piden a los vallecaucanos continuar con el lavado constantemente de las manos, uso de tapabocas y mantener el distanciamiento social, especialmente en lugares con poca ventilación.
Señaló Lesmes que lo más aconsejable es compartir con el grupo familiar, verificar que todos están vacunados y los mayores de 18 años que accedan a su tercera dosis.
Un 70% de ocupación de camas UCI registra el Valle a pocos días de terminar el año, la preocupación de las autoridades se centra en la ausencia de las medidas de bioseguridad.
— Secretaría de Salud de Valle del Cauca (@secsaludvalle) December 29, 2021
“El uso del tapabocas y las 2 dosis no son suficientes para evitar la transmisión del virus"@lesmesdmc pic.twitter.com/ZqmXYEs6f0
Este incremento en las cifras se da justamente después que la OMS informara que el mundo registra un récord de casos de covid-19 en los últimos siete días, con una media de más de 935.000 contagios detectados por día, desde el 22 al 28 de diciembre, según un recuento efectuado a partir de balances oficiales.
Estas cifras, las más altas desde el inicio de la pandemia a finales de 2019, se basan en los números comunicados a diario por las autoridades sanitarias de cada país. Una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse, a pesar de la intensificación de los tests en muchos países. Además, las políticas de testeo difieren de un país a otro.
Con 6.550.000 casos registrados entre el 22 y el 28 de diciembre, o 935.863 por día en promedio, el virus circula actualmente a una velocidad sin precedentes, significativamente superior al récord anterior, alcanzado entre el 23 y el 29 de abril (entonces se habían registrado 817.000 casos diarios).
Los contagios identificados, que han aumentado en todo el mundo desde mediados de octubre, se han incrementado en 37 % durante los últimos siete días en comparación con la semana anterior.
“El rápido crecimiento probablemente esté vinculado a una combinación entre la pérdida de inmunidad y el aumento intrínseco de la transmisibilidad de la variante ómicron”, señaló el pasado 28 de diciembre la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtiendo del riesgo “muy alto” que presenta esta variante particularmente contagiosa.