:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/32GXBU52XJG4RNL4JBZN3PERHY.jpg)
Nación
Apartamentero se puso a llorar cuando la Fiscalía lo capturó en Bogotá
El hombre tenía una condena en su contra por el delito de hurto y estaba prófugo de la justicia.
Encuentra aquí lo último en Semana
Un operativo de la Fiscalía contra las bandas de atracadores de casas se convirtió en toda una novela. Los integrantes de esta organización criminal resultaron ser un grupo de reincidentes, con detención domiciliaria y hasta prófugos de la justicia. Uno de ellos terminó llorando frente a los investigadores mientras le leían los derechos del capturado.
Los delincuentes aparecen en decenas de videos de seguridad, donde, de forma descarada, se pasean por casas, apartamentos y conjuntos residenciales, mientras hacen pequeños trasteos, sin que nadie les diga nada. La Fiscalía investigó, los identificó y en cuestión de semanas los capturó.

“Se trata Juan Pablo España Malaver, Alison Daniela Guerrero Escobar, Steven Macias Caicedo y Maicol David Silva Niño, quienes fueron presentados ante un juez con función de control de garantías, como posibles responsables de los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado”, dijo Leonor Merchán, directora seccional de fiscalías en Bogotá.
Las víctimas advirtieron cómo los delincuentes llegaban a sus casas, se metían para sacar electrodomésticos, joyas, bicicletas y todos los objetos de valor que pudieran cargar con sus propias manos. Eran tan descarados que aún sabiendo de las cámaras de seguridad, continúan con su actividad criminal.
“Análisis a videos de seguridad, entrevistas y labores de seguimientos permitieron obtener elementos materiales probatorios que vincularían a los procesados con, al menos, siete hurtos a residencias. Cálculos preliminares señalan que el valor de lo hurtado superaría los 160 millones de pesos”, señaló el ente acusador.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ISP6SDPYGRAZ5IBNXYRWSOHCME.jpg)
El hombre que quedó en video, sollozando, mientras los investigadores le señalaban los derechos que tiene como capturado, sabía el problema en el que estaba metido. En su contra existe una condena a 12 años de cárcel por el delito de hurto y ahora tendrá que sumarle meses a esa condena tras los nuevos hechos.
“La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula Militar, capturaron a cuatro personas que harían parte de la organización delincuencial Estinfalo, investigada por una serie de hurtos cometidos en inmuebles de Bogotá y municipios de Cundinamarca”, advirtió la directora seccional de fiscalías en Bogotá.
El material de prueba fue suficiente para que un fiscal de la seccional en Bogotá lograra, en audiencias preliminares, imputación de cargos a los capturados, que como se advirtió, tenían antecedentes por hechos similares, conductas criminales que ahora se convierten en el argumento principal para la Fiscalía al argumentar que deben estar en una cárcel y no en la calle.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/NTFFFQLZTJGG5PEUX2RWJ75NDA.jpg)
“Los procesados se habrían organizado para ingresar de manera ilegal a apartamentos ubicados en conjuntos donde previamente se tenía identificado que no se encontraban los residentes y de esa forma se apropiaban de bicicletas, computadores, joyas y elementos de valor”, señaló el ente acusador al completar las audiencias que permitieron obtener las medidas de aseguramiento.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QKG5KULQ75FU3D76OYAH2QMCZM.jpeg)
El juez permitió, a dos de los capturados, cumplir esa medida de aseguramiento en la casa, aún con la evidencia de que son expertos en hacerle conejo a la justicia, de una burla constante a las medidas que imponen los propios jueces, pues con la detención domiciliaria, incluso con órdenes de captura en su contra, era que cometían los hurtos.