:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/FF4GOZJGQRG7TN4WS4QJXKQTFY.jpg)
NACIÓN
Así fueron las marchas a favor y en contra de Uribe en varias ciudades del país
En Bogotá, Barranquilla y Medellín salieron los ciudadanos en caravanas y con pitos para mostrar su apoyo pero también su rechazo a la decisión de la Corte Suprema sobre el expresidente.
Encuentra aquí lo último en Semana
José Antonio Ocampo arremete contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo: “Pensé que iba a ser un gran negociador”
La ameba “come cerebros”: ¿adiós a las piscinas y jacuzzis? Expertos explican, tras el caso de la niña colombiana revelado por SEMANA
“Plata o gloria”: James Rodríguez reveló las millonarias ofertas que recibió de Manchester City y PSG
En las principales ciudades del país, cientos de personas decidieron movilizarse para apoyar y rechazar la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La convocatoria de las marchas, plantones y cacerolazos se realizó por las redes sociales con los hashtags #UribeEnLibertad y #AplausoALaJusticia.
Simpatizantes del senador del Centro Democrático salieron a las principales calles de Medellín, Bogotá y Barranquilla, donde se realizaron caravanas de automóviles y marchas.
Uno de los primeros en convocar las movilizaciones fue el abogado Jaime Restrepo, más conocido en Twitter como "El Patriota", que convocó una marcha para apoyar al expresidente para el martes 4 de agosto en horas de la tarde.
"En apoyo al presidente Álvaro Uribe, desde hoy 4 de agosto a las 5 p.m., todos en los carros. Puntos de encuentro y de salida: Parque el Poblado, Parque de Envigado, Parque de Itagüí, Avenida 80 con calle Colombia. El punto donde termina la movilización será La Alpujarra a las 6 p. m.", señaló.
En Medellín, momentos antes de concentrarse los ciudadanos en las calles, el alcalde Daniel Quintero había señalado en su cuenta de Twitter que,"por razones epidemiológicas no se permitirán movilizaciones", sin embargo, eso no fue impedimento para que los antioqueños salieran a las vías con pitos para mostrar su apoyo al expresidente.
A esta hora en #Medellín, ciudadanos salen a las calles a manifestar su respaldo a @AlvaroUribeVel. #UribeEnLibertad 🇨🇴 pic.twitter.com/0adYPQYINi
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) August 4, 2020
Medellín se manifiesta en apoyo a EL GRAN COLOMBIANO y en rechazo a los tribunales de las FARC. #UribeEnLibertad pic.twitter.com/6g5toxxQxW
— El Republicano®🇨🇴 (@ElRepublicano09) August 5, 2020
📽 A esta hora las calles de Medellín se visten de patriotismo. 🇨🇴🇨🇴🇨🇴
— Margarita Restrepo 🇨🇴 (@MargaritaRepo) August 4, 2020
Ciudadanos salen a la calle a demostrar su afecto por el GRAN COLOMBIANO. #UribeEnLibertad pic.twitter.com/kXrPUgu9EM
Medellín, la casa de @AlvaroUribeVel grita #UribeEnLibertad pic.twitter.com/y2IuivQ8lS
— Jaime Arizabaleta 🇨🇴 (@jarizabaletaf) August 4, 2020
Por otro lado, en Barranquilla también se realizaron varias movilizaciones y concentraciones de ciudadanos que gritaban: "Lo que es con Uribe es conmigo" como muestra de apoyo al senador del Centro Democrático. Así se vivió en la capital del Atlántico:
Barranquilla salió a exigir justicia y libertad por @AlvaroUribeVel #UribeEnLibertad pic.twitter.com/84ptICBHxY
— Ani Abello (@ANIABELLO_R) August 5, 2020
Caravana en Barranquilla exigiendo justicia para el pre Uribe. #UribeEnLibertad pic.twitter.com/bLSPq02bLY
— Sofy Casas (@SofyCasas_) August 5, 2020
En Bogotá, la caravana partió desde varios puntos como desde la Calle 72 con carrera séptima y otros sitios en el norte de Bogotá. Las manifestaciones se reportaron en sectores de Chapinero, Corferias, Quinta Paredes, el Park Way, Santa María del Lago, Colina y Minuto de Dios, entre otros.
Estas movilizaciones se presentaron luego de que la alcaldesa Claudia López afirmara que "no puede haber marchas, ni aglomeraciones de ningún tipo". El pronunciamiento se produjo en medio de convocatorias de marchas de seguidores y contradictores del expresidente y hoy senador Álvaro Uribe.
López afirmó que "la mayor tragedia que estamos enfrentando es una pandemia global y mortal. La vida y el cuidado colectivo son nuestra máxima prioridad no puede haber marchas ni aglomeraciones de ningún tipo, que no cambiarán el rumbo de la justicia pero sí ponen en peligro el rumbo de la vida", al referirse a las movilizaciones que se están convocando en la ciudad. Así reportaron los usuarios en redes sociales las marchas y caravanas en la capital del país:
Uribistas en Bogotá en estos momentos por la 7ma exigiendo justicia para el pre Uribe. #UribeEnLibertad pic.twitter.com/guyyjyOvtx
— Sofy Casas (@SofyCasas_) August 5, 2020
Mafiosos de la @CorteSupremaJ pongan inmediatamente a #UribeEnLibertad... no vamos a permitir mas su persecucion politica. pic.twitter.com/4B2eJkMAPG
— Mario Javier Gallo. ULTOV 84 (@Setulus1) August 5, 2020
Se unen más a la caravana en Bogotá para exigir justicia para el pre Uribe. #UribeEnLibertad pic.twitter.com/ZfBdsI0qPC
— Sofy Casas (@SofyCasas_) August 5, 2020
Continúan las manifestaciones en apoyo al Pdte. @AlvaroUribeVel. Lo de Uribe es una infamia. #UribeEnLibertad pic.twitter.com/VSh2k5KYsy
— Senadora Paloma Valencia (@PalomaSenadora) August 5, 2020
En otras ciudades como Cali y Montería se convocaron movilizaciones para este jueves y viernes desde las 5 p.m. en varios puntos de la ciudad.
Cali, de la Ciudades principales fue la que más sufrió los golpes del terrorismo. Aquí había un secuestro colectivo y Uribe nos devolvió la libertad.
— Jaime Arizabaleta 🇨🇴 (@jarizabaletaf) August 5, 2020
El viernes los caleños lucharemos por la de él #UribeEnLibertad pic.twitter.com/LbKTh28Vug
A favor y en contra
Sin embargo, los plantones también fueron en contra de Uribe y a favor de la decisión de la Corte. Uno de los puntos de concentración de quienes celebraron la decisión en Bogotá fue la sede de la Corte Suprema de Justicia y la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.

Jóvenes y personas de todas las edades salieron a las calles de Bogotá con carteles alusivos en contra de Uribe. Foto: Esteban Vega/ SEMANA
