Home

Nación

Artículo

Puente Vehicular - Cali
Para transitar pese al pico y placa en Cali, los conductores pueden pagar la tasa por congestión. | Foto: daniel jaramillo

Nación

Así rotará el pico y placa en Cali durante este jueves, 28 de septiembre

La medida aplica durante 14 horas continuas, entre las 6:00 a. m. y 8:00 p. m.

Redacción Semana
28 de septiembre de 2023

La medida de pico y placa en Cali sigue vigente por 14 horas continuas, de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. Las restricciones que tienen que ver con el horario y los días siguen siendo las mismas para este segundo semestre del año. El único cambio es la rotación en los dígitos sobre los días de la semana.

Las autoridades realizan controles para que la medida sea cumplida. | Foto: Giancarlo Manzano / El País

Durante el segundo semestre del año, la medida funciona así:

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

De este modo, este jueves, 28 de septiembre, la medida aplica para los vehículos con placas terminadas en 7 y 8.

El secretario de Movilidad indicó que la sanción por incumplir la medida es de 15 salarios mínimos legales vigentes, un poco más de $500.000, más todos los costos por el traslado a patios y el servicio de grúa.

Pico y placa en Cali. Foto por Jorge Orozco - El País
Incumplir la medida provoca multas económicas. | Foto: El País

“Todas las demás estipulaciones del decreto, como los exentos, es decir, las motocicletas, servicio público en todas sus categorías, lo correspondiente a las acreditaciones de exentos y aquellos vehículos que logran acreditarse como exentos siguen vigentes, no hay ningún tipo de modificación”, dijo William Vallejo.

El actual decreto indica: “Conforme a la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica, lanzada en 2019, que busca reducir las afectaciones de salud en la población y dar un paso fundamental en la transformación hacia un país más moderno, que le apueste al uso de combustibles más eficientes y a una movilidad sostenible (Ministerio de Transporte, 2019). Por esta razón, para la modernización del parque automotor y la reducción de emisiones generadas por los vehículos motorizados, se requieren acciones tendientes a fomentar el transporte en bicicleta y a pie”, indica el documento.

El decreto establece que la restricción de pico y placa no aplica los días sábados, domingos y festivos establecidos por la ley o cuando excepcionalmente lo establezca la autoridad competente.

Se exceptúan de la restricción establecida los siguientes grupos de vehículos:

  • Los vehículos híbridos y eléctricos parametrizados por tipo de combustible eléctrico, gasolina/eléctrico o diésel/eléctrico.
  • Los vehículos de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, según su licencia de tránsito.
  • Los vehículos oficiales.
  • Vehículos de transporte público.
  • Vehículos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación establecida mediante el Acuerdo Municipal N.º 0401 de 2016 o la norma que le modifique.
  • Las motocicletas.
El pico y placa en Cali rige en toda la ciudad. | Foto: Raúl Palacios / El País

“Para efectos de acreditación de los vehículos exentos de la prohibición de pico y placa, de que trata el presente artículo, debe radicarse solicitud dirigida a la Secretaría de Movilidad del Distrito Especial de Santiago de Cali y cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos en el Decreto N.º 4112.010.20.497 del 1.° de julio de 2021 y los respectivos actos administrativos que adicionen o modifiquen su contenido”, señala el decreto.