:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BES4II56KRCY7D3T7WXQNRFOY4.jpg)
NACIÓN
Este martes sube el precio de la gasolina
Con el aumento de 139 pesos para diciembre, la gasolina llegó a 8.889 por galón y acumuló un aumento de 843 pesos durante todo 2017. Esto es, 10,5 por ciento, el doble de la inflación proyectada.
Encuentra aquí lo último en Semana
Padre de adolescente asesinada en Cali denuncia que su hija era acosada por el presunto homicida
Urgente: Fiscalía identificó al hombre que amenazó con “cortarle” la cabeza a Petro. Está en Cali y fue citado a interrogatorio
A partir de mañana los precios de venta de los combustibles vuelven a incrementarse de manera considerable. El Ministerio de Minas y Energía informó que los precios de referencia de venta al público, para la ciudad de Bogotá, serán de 8.889 pesos por galón para el caso de la gasolina y de 8.197 pesos por galón para el ACPM, lo cual representa un incremento de 139 y 159 pesos, respectivamente.
Según esta entidad, la variación en el precio de los combustibles frente a octubre se debió “al fuerte incremento en los indicadores internacionales de refinados de referencia para Colombia del orden del 6,3 por ciento para el caso de la gasolina y de 5,2 por ciento para el ACPM. Además, según el Ministerio, se presentó un incremento en el ingreso al productor de etanol y de biodiesel.
Con este aumento, que sería la segunda mayor alza producida este año, la gasolina y el ACMP habrían tenido un aumento durante 2017 muy superior a la inflación proyectada para el año (alrededor de 4 por ciento). El precio de la gasolina finalizaría 2017 con un aumento del 10,5 por ciento, mientras que el galón del Acpm tendrá una variación del 9,3 por ciento.
Las cifras muestran que la gasolina acumuló un alza durante lo corrido del año de 843 pesos, pues empezó a 8046 pesos y finalizó a un precio de 8.889 pesos por galón, para la ciudad de Bogotá. Esto es, un alza de 843 pesos durante 2017.
Sin embargo, hay ciudades como Tunja, Villavicencio, Armenia, Neiva, Montería y Calí, donde el precio de referencia es mucho mayor. Las ciudades con el menor precio son las fronterizas, Cúcuta y Pasto.
Sin duda, esta reactivación del aumento del precio de la gasolina tendrá una fuerte incidencia sobre el poder adquisitivo de los colombianos y la inflación del año, justo para la temporada navideña y el cierre de 2017 donde se esperaba una reactivación mayor del consumo. Pero también sobre gremios como el de los camioneros que verán incrementados sus costos y encontrarán motivos para hablar de incumplimientos de los compromisos por parte del Gobierno.
Precios Año 2017 Precios vigentes a partir del 5 de diciembre
Precios por Ciudades |
Vigencia desde 5 de diciembre |
|
Gasolina MC ($/gal) |
ACPM ($/gal) |
|
Bogotá |
8.889 |
8.197 |
Medellín |
8.841 |
8.252 |
Cali |
8.895 |
8.345 |
Barranquilla |
8.715 |
7.995 |
Santa Marta |
8.815 |
8.095 |
Cartagena |
8.672 |
7.968 |
Montería |
8.922 |
8.218 |
Sincelejo |
8.872 |
8.168 |
Bucaramanga |
8.708 |
8.050 |
Villavicencio |
8.989 |
8.297 |
Tunja |
9.023 |
8.331 |
Pereira |
8.868 |
8.299 |
Manizales |
8.869 |
8.290 |
Armenia |
8.928 |
8.299 |
Ibagué |
8.844 |
8.222 |
Neiva |
8.926 |
8.312 |
Pasto |
6.640 |
6.498 |
Cúcuta |
6.589 |
5.784 |