Home

Nación

Artículo

Cárcel para alias Sobrino, cabecilla financiero de la organización Renacer Erpac, señalado de participar en cuatro homicidios en Meta
Judicialización de alias Sobrino, cabecilla financiero de la organización Renacer Erpac. | Foto: Fiscalía General

Judicial

Cárcel para alias Sobrino, cabecilla financiero de la organización Renacer Erpac, señalado de participar en cuatro homicidios en Meta

La Fiscalía General detalló los cuatro hechos en los que alias Sobrino estaría involucrado.

Redacción Semana
25 de septiembre de 2023

La contundencia del material probatorio presentado por un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales (Decoc), llevó a que un juez con función de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en un centro carcelario a Rubén Alfonso Ordóñez Barreto, conocido como alias Sobrino o Cangrejo. El hombre es señalado como el presunto cabecilla financiero de la temida estructura Renacer Erpac que opera en el departamento del Meta.

Las acusaciones en su contra se centran en su supuesta participación en al menos cuatro homicidios en el municipio de Puerto Gaitán, Meta. El primero de estos crímenes tuvo lugar el 28 de septiembre de 2022, cuando un hombre perdió la vida en medio de actividades ilegales llevadas a cabo por el grupo del Erpac en su búsqueda por el control territorial. El segundo episodio ocurrió el 14 de marzo del presente año en una zona rural de Puerto Gaitán, donde tres personas fueron asesinadas de manera brutal.

La Fiscalía General ha recopilado información que sugiere que Ordóñez Barreto habría estado involucrado en actividades delictivas desde el 24 de febrero hasta el día de su captura, en una vía pública de Villavicencio, la capital del Meta.

Cárcel para alias Sobrino, cabecilla financiero de la organización Renacer Erpac, señalado de participar en cuatro homicidios en Meta
Momento de la captura de alias Sobrino, cabecilla financiero de la organización Renacer Erpac, señalado de participar en cuatro homicidios en Meta. | Foto: Fiscalía General

El procesado enfrenta cargos por concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y extorsión en grado de tentativa, pero hasta el momento no ha aceptado ninguna de las acusaciones en su contra.

La detención y posterior medida de aseguramiento dictada por el juez representan un paso importante en la lucha contra esta estructura criminal, que tiene azotada a la población del Meta y sumida en varios hechos de violencia por la disputa territorial.

Cayeron Los del Puerto, banda señalada de amedrentar a comerciantes

Por otro lado, una contundente operación conjunta entre la Fiscalía General y la Policía Nacional logró desmantelar a la organización delictiva conocida como Los del Puerto, presuntamente responsable de amenazas, extorsiones y actos violentos contra comerciantes y residentes en los municipios de Guaduas, Puerto Bogotá, Chaguaní, en Cundinamarca, y Honda, en Tolima.

De acuerdo con las pruebas recopiladas durante la investigación, esta estructura criminal operaba bajo la coordinación desde centros penitenciarios, donde Carlos Andrés Medina Ramírez, alias Cofla o Alacrán, había estado recluido. Este individuo, el pasado mes de marzo, grabó un video desde la cárcel de Palo Gordo en Girón, Santander, en el cual amenazaba con llevar a cabo un ‘plan pistola’ para atacar a miembros de las fuerzas de seguridad.

Cayeron miembros de ‘Los del Puerto’, banda liderada por ‘Cofla’, quien desde la cárcel grabó un video amenzando con asesinar a Policías
Momento de la captura de uno de los miembros de Los del Puerto, banda liderada por Cofla. | Foto: Fiscalía General

En el curso de las diligencias llevadas a cabo en Cundinamarca y Tolima, fueron detenidos cinco presuntos miembros clave de esta red delictiva. Uno de ellos, identificado como Julio César Domínguez Naranjo, alias Vidrios; se presume que era el encargado de comunicar las demandas económicas de Cofla a los comerciantes. Además, se sospecha que era el responsable de lanzar explosivos y abrir fuego contra los establecimientos comerciales cuando las víctimas se negaban a cumplir con las exigencias.

Otro de los detenidos, Stiven Orlando Barrera Patiño, alias Yerbas, presuntamente se encargaba de adquirir armas de fuego y artefactos explosivos improvisados utilizados para intimidar a la comunidad. Por su parte, Korly Jhoana Vargas Tinoco, se cree que vigilaba las actividades de las víctimas y proporcionaba información a Cofla, para llevar a cabo las extorsiones telefónicas.

Al menos diez denuncias directamente implican a Los del Puerto en actividades ilegales de extorsión a comerciantes en Cundinamarca y Tolima durante el último año. Uno de los incidentes más notorios ocurrió el 1 de noviembre de 2022 en el corregimiento de Puerto Boyacá, donde se presume que los miembros de esta banda dispararon varias veces contra un negocio familiar, luego de que el propietario se negara a pagarles cinco millones de pesos.

Los acusados enfrentan cargos de extorsión agravada, fabricación, porte o tráfico de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y concierto para delinquir agravado. Cuatro de los procesados deberán cumplir medidas de aseguramiento privativas de la libertad en un establecimiento carcelario, mientras que Korly Johana Vargas Tinoco cumplirá su medida en su lugar de residencia.

En el fragmento se observa a siete delincuentes entre ellos un hombre conocido como alias Cofla.
En el fragmento se observa a siete delincuentes, entre ellos un hombre conocido como alias Cofla. | Foto: Fragmento de video tomado de Twitter