:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/KLRHEZG6LVFFXGEQPFPKI5AW3A.jpg)
SALUD
En Colombia se registran más de 502.000 personas contagiadas
Según el Ministerio de Salud, ya se han recuperado más de 326.000 personas de coronavirus.
Encuentra aquí lo último en Semana
Este miércoles Colombia llegó a 158.893 casos activos de coronavirus, tras confirmarse 13.056 nuevos contagios a nivel nacional y 360 fallecimientos.
Tras procesar 30.920 pruebas, en su más reciente informe el Ministerio de Salud y el INS revelaron que la cifra total de casos asciende a 502.178, tras la recuperación de 326.298 pacientes y la muerte de 15.979 personas.
#ReporteCOVID19 - 19 de agosto:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 19, 2020
13.975 recuperados
13.056 nuevos casos
360 fallecidos
Muestras:
PCR: 30.920
Antígeno: 7.095
Total:
326.298 recuperados
502.178 casos de COVID-19
15.979 fallecidos
2.337.241 muestras procesadas
158.893 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/tY4yGr4CPW
En las últimas semanas ha aumentado velozmente el número de infectados a la par con los testeos.
Con ocho millones de habitantes, Bogotá se mantiene como el foco de la pandemia en el país, con alrededor de un tercio del total de los casos.
En total, la capital registra 176.336 casos, seguido por Antioquia (66.206), Atlántico (62.009) y valle del Cauca (40.073).
En Colombia, la primera infección de coronavirus se registró el 6 de marzo y el 25 del mismo mes se ordenó una cuarentena.
El presidente Iván Duque extendió hasta el 30 de agosto las restricciones impuestas, aunque con múltiples excepciones para paliar los efectos de la pandemia sobre la economía.
Con unos 50 millones de habitantes, Colombia es el cuarto país más afectado del continente en número de contagios y muertes, detrás de Brasil, México y Perú.
Con AFP.