Cuatro presuntos integrantes de la banda Los Motoladrones, una red delictiva señalada de realizar hurtos en Bogotá, fueron capturados por las autoridades.
Según la Fiscalía, los sujetos se movilizaban por sectores concurridos de la capital del país, interceptaban a los transeúntes y les arrebataban los celulares en medio de amenazas con un arma traumática.
“En el más reciente evento que se les atribuye que asaltaron a un ciudadano que hablaba por teléfono móvil en el centro de Bogotá. La víctima no opuso resistencia, entregó el celular ante la intimidación y vio cómo los señalados delincuentes escapaban. Posteriormente, corrió a buscar ayuda y encontró a una patrulla, la cual inició una rápida persecución”, señaló el ente acusador.
Y agregó: “Varias unidades policiales evitaron la huida Los Motoladrones, quienes estaban en la mira de las autoridades hace varios días. De esta manera, fueron capturados en situación de flagrancia con el celular reportado como robado oculto entre sus pertenencia”.
Un fiscal de la Seccional Bogotá presentó a los detenidos ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de hurto calificado y agravado. Los procesados no aceptaron el cargo y fueron enviados a la cárcel.
Los afectados con la decisión son: Andrés Alfonso Páez Moreno, Jhoan Alejandro Devia Vargas, Cristina Camilo Bernal Gutiérrez y Cristhian Párraga Plazas. Las actividades investigativas continúan para ubicar a otras posibles víctimas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/KO3XUMYJS5B75JHJ7MKQZH7BLU.jpg)
Captan en video cómo motoladrones asaltaron a sus víctimas en dos barrios de Cali
Los videos que rápidamente empezaron a circular en redes sociales tienen indignada a la comunidad caleña. Los protagonistas son motoladrones que, con armas de fuego, amenazaron a sus víctimas para quitarles sus pertenencias.
Según las grabaciones, los hechos se presentaron el domingo 15 y el martes 17 de enero en los barrios Comuneros II, Prados del Limonar y El Cedro.
Uno de los clips muestra a detalle a dos hombres llegando a bordo de una motocicleta a una peluquería ubicada en el barrio Comuneros II, en el distrito de Aguablanca. Ahí se bajó uno de ellos sin quitarse el casco ni el tapabocas, mientras que su compañero lo esperaba en la parte de afuera.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PYADQAJ6NZGE7PBMXIJNOJALAY.jpg)
Entretanto, la cámara de seguridad del establecimiento comercial muestra al que ingresó hurtándole las pertenencias a una de las clientas del sitio, quien se estaba haciendo arreglar las uñas; el dueño de lo ajeno le quitó una cadena y una pulsera, esto lo hizo amenazándola con un arma de fuego, después huyó del sitio con paradero desconocido.
Entretanto, en el barrio El Cedro, un video captó cuando dos motociclistas se encontraron de frente a tres mujeres jóvenes que iban caminando por una vía pública de este sector.
Posteriormente, la cámara muestra a dos ellas, una fue acorralada por uno de los motoladrones, quien revisó a la joven, pero viendo que esta no tenía pertenencias la dejó; mientras que otro de los sujetos se bajó de la moto para perseguir a otra de las mujeres que salió corriendo.
Al ver que la tercera mujer salió en busca de ayuda, los hombres se fueron rápidamente del lugar. Además, se conoció que el mismo martes 17 de enero habían robado primero a un grupo de personas en el barrio Prados del Limonar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QJMRKL5REFAP7JNPP7K5OOCF7A.jpg)
Por ahora, los ciudadanos en Cali piden mayor seguridad y sobre todo, control a motociclistas. Sin embargo, las autoridades aseguran que el trabajo se ha estado haciendo, muestra de ello, el operativo que se llevó a cabo el pasado fin de semana en la avenida circunvalar con carrera 80, al sur de Cali, donde la ciudadanía había reportado la práctica de piques ilegales.
En una acción interinstitucional entre la Policía Metropolitana Santiago de Cali, Secretaría de Seguridad y Justicia, y Secretaría de Movilidad, se realizó el robusto operativo con el que se desplegaron todas las capacidades para generar control en la zona.