Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara este martes la apertura de una indagación preliminar a la campaña presidencial del entonces candidato Iván Duque, el Centro Democrático expidió un comunicado, en el que dijo que las cuentas están apegadas a la ley.
“En todas las campañas el manejo de los recursos se lleva a cabo con estricto apego a la ley, con controles muy severos de los ingresos de particulares, créditos, gastos e inversiones”, dijo el partido de Gobierno en un comunicado de prensa.
“Como es nuestra obligación, reportamos todas las cuentas en los tiempos y condiciones establecidos por la ley. Así lo hicimos, por supuesto, con las cuentas de las campañas de 2018. Nuestras cuentas fueron debidamente avaladas, registradas y certificadas por la autoridad electoral y han estado abiertas al escrutinio público”, señaló el Centro Democrático.
Así mismo, afirman que van a responder todas las dudas del CNE. “Como es nuestro deber, acudiremos a todos los llamados del Consejo Nacional Electoral para allegar los soportes correspondientes. El cumplimiento riguroso de la ley y de toda la normatividad ha sido y será siempre la conducta del Centro Democrático”.
El CNE abrió indagación preliminar contra la campaña de Iván Duque presidente, su gerente de campaña "Duque Presidente", Luis Guillermo Echeverri y la directora del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez. La autoridad electoral investiga presunta violación de las normas electorales para la financiación de campañas políticas para el periodo constitucional 2018-2022.
La investigación apunta a determinar los hechos relacionados con la ñeñepolítica, los supuestos aportes del empresario venezolano Oswaldo Cisneros y las declaraciones de la exsenadora Aida Merlano, quien habló de compra de votos en dicha campaña. En una entrevista con Luis Carlos Vélez, en marzo de este año, el gerente Luis Guillermo ‘Luigi‘ Echeverri habló de cómo se manejaron estos recursos: