:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UFRGTQONSJAUTCVV32MMEAHT4A.jpg)
MEDIO AMBIENTE
Importante disminución de ríos en el país por sequía
La sequía ha producido una importante disminución del nivel de los ríos en Colombia, especialmente el Cauca.
Encuentra aquí lo último en Semana
SIC ordena retirar Aguardiente Real amarillo del mercado: incurrió en competencia desleal
Estas serían las hipótesis de la muerte de mujer que aceptó cita a ciegas en redes y apareció sepultada en el Cauca
La disminución de los ríos en el país está afectando el Cauca en forma especial, uno de los más largos del país, informó este viernes el Ministerio de Ambiente.
"Las escasas lluvias de los últimos días significan una importante disminución de los niveles de los ríos en el territorio nacional, situación que, conforme a los pronósticos, continuará durante los próximos días y semanas", dijo esa cartera en un comunicado.
Según el texto, el caso más representativo es el del río Cauca (con una longitud de 1.350 kilómetros), que llegó "por debajo del nivel mínimo histórico, pasando de 1,80 a 1,50 metros", en el tramo comprendido entre los municipios de Candelaria, Valle del Cauca, y La Virginia, en el departamento de Risaralda (centro-oeste).
Además del Cauca, el Magdalena, principal vía fluvial del país, también ha disminuido su nivel por debajo de los promedios mínimos para este mes "en el sector comprendido entre Puerto Salgar y Puerto Wilches", de acuerdo con el comunicado.
La sequía en Colombia, como consecuencia del fenómeno de El Niño, también ha generado un "incremento de los incendios forestales y ha ocasionado alerta roja en los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío (todos en el Eje Cafetero colombiano, en el centro-oeste del país), teniendo en cuenta que la cobertura vegetal está muy seca", agregó el documento.
El fenómeno meteorológico de El Niño es una corriente cálida cíclica del Pacífico que impacta en el clima de todo el planeta.