Home

Nación

Artículo

Gente | Foto: Archivo Particular

BOGOTÁ

Con firmas quieren detener proyecto en cerros orientales

Estas serán entregadas al alcalde Gustavo Petro, varios concejales y al Ministerio de Ambiente.

22 de diciembre de 2014

Los vecinos, ambientalistas y Caminantes de la Montaña están dispuestos a agotar todos los recursos para evitar la construcción de dos proyectos urbanísticos en la franja de adecuación los de los cerros orientales en Bogotá.

Hace unos días, Semana.com dio a conocer la denuncia de los habitantes de la zona quienes aseguraron que se quiso introducir maquinaria para iniciar la construcción de 16 torres de apartamentos en una zona en la cual para ellos no existe una reglamentación que permita conocer cuál es el uso del suelo. Para los vecinos este lugar se debe usar para parques, senderos y mobiliarios urbanísticos y no para viviendas.

Ahora los vecinos organizaron un plantón con el cual buscan recoger firmas para respaldar un documento en el cual no solo quieren que se conozcan sus reclamos sino también mandar un mensaje de que “la comunidad está en defensa de los cerros”, dijo Juan Luis Moreno uno de los voceros de la comunidad.

Las rúbricas serán entregadas al alcalde Gustavo Petro, con copia a concejales y autoridades judiciales. Además a las secretarias de Planeación y Medio Ambiente y al Ministerio. “No se pueden violar los derechos colectivos”, sentenció Moreno.

Para ellos existe una preocupación, pues se quiere introducir maquinaria en el predio y esperan que los días de fiesta de fin y comienzo de año no sean aprovechados para esto y así, “cometer actos abusivos”.

Por su parte, el representante de la firma constructora Fiduciaria Tequendama del proyecto Cerro Verde, Andrés Carvajal, ha dicho que ellos son poseedores del terreno y tras un acuerdo con el Distrito desde 1994 adecuaron y reforestaron la zona de 167.000 metros cuadrados del lote, de los cuales solo van a construir el 8 %, unos 13.000 metros cuadrados. El curador le prorrogó la licencia a la constructora.