JUSTICIA
Contradicciones en nuevo testigo del juicio por crimen de Tame
Ante la juez 27 de conocimiento de Bogotá se reanudó este jueves el juicio contra el militar Raúl Muñoz Linares por su presunta responsabilidad en la violación sexual y el asesinato de tres menores en Tame (Arauca).
Encuentra aquí lo último en Semana
Urgente: hombre de confianza de la ‘casa Castaño’ denunció presiones de un fiscal para que declare contra Álvaro Uribe
Este caso tiene desconcertados a los médicos: una mujer en coma recibió la visita de su perro y despertó. Su mascota, luego, murió
La defensa del militar Raúl Muñoz Linares presentó como prueba excepcional el testimonio de un supuesto desmovilizado de las FARC, Elainer Payares, para sostener la hipótesis de que el crimen de tres niños en Tame, Arauca, en octubre del 2010, fue responsabilidad de la guerrilla.
Indagado por el fiscal, Payares sostuvo que "yo no dije que los habían matado", sino que había visto a tres de sus excompañeros con los uniformes untados de sangre, por lo que concluyó que eran los responsables del hecho. No obstante, el testigo no recuerda la fecha exacta en que ocurrió.
El fiscal presentó como elemento de impugnación la entrevista que se le hizo a Payares cuando se desmovilizó. Este testimonio anterior, del mismo testigo, presenta contradicciones respecto a la nueva versión de Payares.
En su desmovilización, Payares aseguró que tres guerrilleros eran los responsables del asesinato de los niños. Pero hoy explicó, al ser cuestionado por la parte acusadora, que no fue testigo presencial del hecho. Y tuvo contradicciones al decir cuáles de ellos habían sido.
Payares había faltado a citaciones sin dar explicación alguna. Hoy dijo que un miliciano conocido como Albeiro lo llamó antes de una audiencia y le dijo que su familia corría peligro si asistía al juicio, por lo cual no lo hizo. No obstante, no denunció el hecho.
En el receso de la audiencia, el abogado de la defensa quiso impedir la aplicación de la prueba dactilar al testigo e increpó a la abogada de las víctimas, quien consideró que el hecho era una "obstrucción a la justicia", por lo cual pidió sanción.
La juez anunció que investigará el incidente para tomar medidas.