:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/X57C4APRFJAMDHLJNYMJRGBBEE.jpg)
NACIÓN
Empresarios aseguran que “no habrá desabastecimiento de alimentos"
Los gremios de la producción hicieron un llamado a la calma y la responsabilidad ciudadana.
Encuentra aquí lo último en Semana
La ameba “come cerebros”: ¿adiós a las piscinas y jacuzzis? Expertos explican, tras el caso de la niña colombiana revelado por SEMANA
“Plata o gloria”: James Rodríguez reveló las millonarias ofertas que recibió de Manchester City y PSG
Urgente: hombre de confianza de la Casa Castaño denunció presiones de un fiscal para que declare contra Álvaro Uribe
Una vez recopilada la información entre los distintos afiliados que participan de la cadena de producción, importación y distribución de alimentos, la Andi, Fenalco y SAC informaron que el país cuenta en este momento con la oferta suficiente de productos para abastecer las necesidades de los colombianos.
“Hacemos un llamado a la calma y responsabilidad de todos los ciudadanos y evitar las aglomeraciones, así como la asistencia masiva a los supermercados, plazas de mercado y centros de abastecimiento”, señalaron los gremios.
Agregaron que “la Andi, Fenalco y SAC invitan a la ciudadanía a seguir las orientaciones e información del Gobierno nacional en relación con el cuidado de la salud y medidas de prevención con el fin de enfrentar la coyuntura actual ocasionada por el coronavirus”.
Hicieron un llamado a la prudencia y responsabilidad, de manera que todos como país podamos sortear de la mejor manera la situación que atraviesa Colombia y gran parte del mundo a causa de la pandemia.
Reiteraron su compromiso de colaboración y servicio a todos los colombianos, así como el apoyo al Gobierno nacional en este momento en el que debe primar la unión de esfuerzos y máxima coordinación.
Así mismo, los gremios reiteraron su compromiso para trabajar de manera articulada con el Gobierno nacional, así como con las autoridades departamentales y locales en distintas estrategias que garanticen y permitan el constante flujo de productos desde los sitios de producción a los lugares de distribución en donde son adquiridos por los consumidores.
“Finalmente, se hace un llamado a las autoridades a lo largo del país, para que se garantice y facilite el acceso por parte de los ciudadanos a los alimentos y productos, al igual que a facilitar los procesos logísticos de abastecimiento en los centros poblados”, puntualizaron.