Home

Nación

Artículo

Procurador Alejandro Ordóñez. | Foto: Archivo Semana

SALUD

Corrupción y falta de control son los graves problemas de la salud en el país: Procuraduría

La Procuraduría General les pidió a los funcionarios del Estado reflexionar sobre el tema de la salud en el país y repensar el modelo.

27 de marzo de 2012

La Procuraduría General de la Nación entregó la investigación "Seguimiento a las finanzas del Sistema General de Seguridad Social en Salud", en la cual se concluye que los recursos del sistema son suficientes, pero la corrupción es la que tiene a la salud en crisis.
 
El procurador general, Alejandro Ordóñez, aseguró que son claros los problemas de ineficiencia, corrupción y falta de control que han generado una grave problemática a un sistema que cuenta con suficientes bases económicas.
 
"Los recursos del sistema de la salud en Colombia ascienden aproximadamente a 40 billones de pesos. Son recursos superiores a los que gastan Japón, España e Inglaterra. Consideramos que son suficientes. Si se utilizaran bien, tendríamos que tener uno de los mejores sistemas de salud del mundo”, manifestó Ordóñez.
 
Según el jefe del Ministerio Público, es necesario enmendar el esquema actual para garantizar a los colombianos un sistema de salud digno y eficiente.
 
Por su parte, la procuradora delegada para asuntos del trabajo y seguridad social, Diana Margarita Ojeda, aseguró que el país debe dejar de presumir que tiene el mejor sistema de seguridad social de América Latina.
 
"No sigamos hablando de los avances en el sistema de salud y de que somos los mejores de Latinoamérica porque hicimos la carnetización o porque estamos afiliados. Sabemos que esas dos medidas no garantizan para nada el servicio de la salud a la hora de acudir a un servicio médico".