Judicial

Demanda de Gustavo Petro contra el expresidente Andrés Pastrana y su hermano tendrá su propio capítulo en la Corte Constitucional

El alto tribunal deberá definir el conflicto de competencias que puso sobre la mesa la defensa del exmandatario frente a la acción judicial en la que pide una indemnización y excusas públicas.

Redacción Semana
6 de diciembre de 2024
Andrés Pastrana y Gustavo Petro.
Andrés Pastrana y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: PRESIDENCIA.

En un documento de 21 páginas quedó plasmada la demanda de responsabilidad civil presentada por el presidente Gustavo Petro en contra del expresidente Andrés Pastrana Arango y su hermano, el periodista Juan Carlos Pastrana Arango.

En la acción judicial presenta un fuerte reclamo por varias publicaciones hechas en redes sociales por los hermanos Pastrana Arango durante su Gobierno, las reformas que ha presentado y su proyecto de la Paz Total.

Expresidente Andrés Pastrana
Expresidente Andrés Pastrana Rueda de Prensa en el Bunker de la Fiscalia en la conciliación con el Presidente Gustavo Petro | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Pese a que la demanda fue radicada en julio pasado, todavía no se ha emitido ninguna decisión de fondo. Esto debido a una petición de los abogados de Petro que aseguran que el caso debe ser estudiado por la justicia administrativa.

Fracasó conciliación entre Petro y Pastrana | Semana Noticias

En una decisión conocida en exclusiva por SEMANA, el juzgado 63 administrativo de Bogotá declaró la “falta de jurisdicción para conocer” ese proceso. Además, “propuso conflicto negativo de la jurisdicción con el juzgado 57 civil del circuito de Bogotá”.

Debido a esta situación, el expediente pasará a la Corte Constitucional con el fin de que “resuelva el conflicto planteado” y defina, finalmente, quién debe conocer la demanda elevada por el jefe de Estado.

En la acción judicial, el presidente Petro busca una reparación económica por considerar que dichos señalamientos afectaron su buen nombre y honra. Igualmente, busca una retractación pública por parte del exmandatario (1998-2022) y su hermano.

Igualmente, el jefe de Estado busca que se eliminen todas las publicaciones que hicieron tanto Andrés Pastrana como su hermano Juan Carlos en contra del primer mandatario. En total son 32 trinos publicados entre el 28 de noviembre de 2023 y el 7 de enero de 2024.

En la demanda se advierte que se quiso vincular al presidente Petro con narcotraficantes, dictadores y grupos armados ilegales. En la acción judicial se pide que se tenga en cuenta los cargos que han ostentado los dos hermanos Pastrana Arango, los miles de seguidores que tienen y sus influencias políticas.

“El daño ocasionado al buen nombre, la honra y la presunción de inocencia del señor Gustavo Petro Urrego son irremediables, una acusación de la envergadura de narcotráfico, corrupción, asesinato, entre otros, no tiene precedentes en un país que ha sufrido por tantos años este mal y del cual es ajeno el señor Petro y que, además, busca su erradicación desde el cargo que ostenta como presidente de la República”, señala uno de los apartes de la demanda.

Gustavo Petro demandó al expresidente Andrés Pastrana y a su hermano, el periodista Juan Carlos Pastrana.
Gustavo Petro demandó al expresidente Andrés Pastrana y a su hermano, el periodista Juan Carlos Pastrana. | Foto: Cortesía

Por esto, el presidente Petro busca que se le cancelen los intereses comerciales moratorios que se causen sobre la suma de dinero a la que resulte condenado con posterioridad a la sentencia que los declare responsables por los daños y perjuicios causados en contra del señor Gustavo Petro Urrego hasta que realice dicho pago”.

El presidente Gustavo Petro tiene un proceso penal vigente contra Pastrana después de denunciarlo por los delitos de injuria y calumnia. En este expediente, en enero pasado, fueron citados a una conciliación en el búnker de la Fiscalía General, en Bogotá.

Sin embargo, el exmandatario no se retractó de los señalamientos hechos por el supuesto ingreso de dineros del narcotráfico a la campaña presidencial en 2022.