Home

Nación

Artículo

El presidente se reunió con los ternados antes de el anuncio. | Foto: SIG/Javier Casella.

ELECCIÓN

El jueves 22 de marzo empieza elección del Fiscal en la Corte Suprema

Ese día, los magistrados escucharán a los candidatos de la terna presentada por el presidente Juan Manuel Santos. Con esta decisión, la Corte Suprema quiere darle agilidad a la elección del nuevo fiscal.

13 de marzo de 2012

La sala plena de la Corte Suprema de Justicia determinó que el próximo 22 de marzo va a escuchar a los candidatos a la Fiscalía General que fueron postulados este martes por el presidente Juan Manuel Santos.
 
La fecha se determinó en la reunión extraordinaria que realizaron los magistrados del alto tribunal. Allí se concluyó que se debería acoger al artículo 38 del reglamento general de la corporación, en el que se determina que “las elecciones en propiedad requerirán señalamiento de fecha con no menos de cinco días de anticipación”.
 
Así mismo se aprobó que ese día la sala plena escuchará, en orden alfabético de apellidos y por espacio de 15 minutos, a cada uno de los integrantes de la terna. Es decir, que iniciará su intervención Mónica de Greiff, seguirá María Luisa Mesa y finalmente lo hará Eduardo Montealegre.
 
Ese mismo día, y tras un breve receso, los magistrados podrán preguntar a los ternados sobre las inquietudes que queden tras la audiencia pública. A partir de ese momento los magistrados podrán convocar la sesión para votar por el nuevo fiscal.
 
Para que se elija al fiscal se debe contar con las dos terceras partes de la votación de la sala plena, es decir, con el voto de 16 magistrados, como lo determinó el Consejo de Estado en la sentencia en la que anuló la elección de Viviane Morales.
 
Se acordó que la audiencia será transmitida en directo por el Canal Institucional de Televisión o por las páginas de internet de la Corte Suprema de Justicia y la Rama Judicial.